Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/En 2017 fueron cerrados 69 medios en Venezuela

Nacional
En 2017 fueron cerrados 69 medios en Venezuela

jueves 28 diciembre, 2017

Caracas.- Emisoras de radio y TV sacadas del aire y periódicos sin papel: 69 medios cerraron en Venezuela en 2017, en medio de una escalada de agresiones contra periodistas, denunció este miércoles el principal sindicato del sector.

La lista incluye 46 radios, tres cadenas de televisión y una veintena de periódicos, precisó el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP) en su balance anual.

El SNTP registró 498 agresiones y 66 detenciones contra periodistas este año y atribuyó al Gobierno la “intención” de “silenciar -a cualquier precio- el descontento por la cada vez más crítica situación económica y social”, con hiperinflación y escasez aguda de alimentos y medicinas.

La cifra aumentó 26,5 % con respecto a 2016, cuando se registraron 360 ataques, precisa el informe.

La mayoría de las 273 agresiones se produjeron durante las protestas contra el presidente Nicolás Maduro, que dejaron 125 muertos entre abril y julio, según el SNTP, 70 % de las cuales atribuyó a militares y policías.

“Utilizando el brazo y las armas de la Guardia Nacional (militarizada) y las policías regionales y municipales, la burocracia oficial intentó invisibilizar el conflicto”, agregó.

La Relatoría para la Libertad de Expresión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos hizo “un llamado urgente” este año a restablecer las transmisiones de las emisoras de radio y TV “retiradas del aire”, y calificó las medidas como un “castigo” ante “una línea editorial crítica”.

Maduro y altos funcionarios se declaran víctimas de “una campaña de desprestigio” en medios locales y extranjeros e, incluso, de “propaganda de guerra”.

El cierre de medios audiovisuales tiene como causa el vencimiento de sus concesiones para el uso del espacio radioeléctrico, que la prensa denuncia que se conceden discrecionalmente.

Los periódicos, en tanto, sufren la escasez de papel, cuya importación y distribución están monopolizadas por una corporación gubernamental.

Unos 20 diarios se vieron obligados a suspender sus tiradas permanente o temporalmente y, de acuerdo con el SNTP, todos los periódicos que quedan han debido limitar su paginación y circulación.

Medios internacionales también se vieron afectados: La cadena CNN en Español y las televisoras colombianas Caracol TV y RCN fueron sacadas de la parrilla de programación de las operadoras de cable por orden del Gobierno.  (AFP)

Aprehenden en Norte de Santander a un explosivista del ELN

Sucesos

Ambulancia de La Fría volcó en la autopista, tramo Lobatera

Regional

Capturan en frontera a uno de los delincuentes más buscados en Barinas

Sucesos

Destacados

Inscripciones y bienvenida en inicio del año escolar en escuelas, colegios y liceos

La Guaira, Carabobo, Táchira y Monagas se gozan la clasificación

Maduro insiste en que comunicaciones con EE.UU. están “deshechas” ante “agresión”

EE.UU. ataca segunda lancha con tres presuntos narcotraficantes venezolanos, dice Trump

¡De vuelta a clases! arranca el año escolar 2025-2026

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros