Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/En 25% se ubicaron números de ocupación hotelera de temporada vacacional en Sucre en 2023

Nacional
En 25% se ubicaron números de ocupación hotelera de temporada vacacional en Sucre en 2023

viernes 8 septiembre, 2023

En 25% se ubicaron números de ocupación hotelera de temporada vacacional en Sucre en 2023

La presidenta de la Cámara de Turismo del estado Sucre, Cecilia Sucre, informó que la temporada vacacional 2023 tiene números pobres para lo que se esperaba este año.

La dirigente gremial estimó que la ocupación ha estado durante toda la temporada en 25%, que según explicó se acentúa en las comunidades que están más cercanas a Anzoátegui debido al tema del combustible.

En la lista de localidades concurridas por temporadistas incluyó a Mochima, Playa Colorada, Arapo, Santa Fe y Cumaná, que ha estado en 18 y 25%.

Otra historia es lo que se refiere a la zona de Paria, donde los niveles no han subido de 2%. “Estuve en Carúpano, vi movimiento en las playas, pero pregunté, y eran personas de comunidades cercanas”.

Una necesidad

Insistió en que hay que gestionar la conectividad por vía aérea hacia la zona, con la reactivación de vuelos.

Señaló que esperan que se cumplan las promesas que hizo el ministro de Turismo, Alí Padrón, quien se comprometió a traer turistas europeos, específicamente de Polonia, para visitar los destinos turísticos de la entidad. Para esto deben estar activos los aeropuertos, para no limitar la oferta de destinos.

Sucre aprovechó para invitar a los habitantes de la entidad a sumarse a las actividades del Día Mundial de las Playas, cuando estarán haciendo un despliegue en los municipios Sucre y Cruz Salmerón Acosta para la limpieza de las zonas costeras.

Llamó a los habitantes del estado a ganar en conciencia y convertir el día en una práctica permanente en cuidado de estos activos.

Bajo impacto

El vocero de Turismo de Fedeindustria en la zona de Paria, Freddy Mata, dijo que aunque ha habido una tendencia de crecimiento de la visita, no ha sido nada de gran impacto.

Comentó que hubo cierta movilización desde Monagas y Bolívar, pero solo esporádicos, nada significativo para una temporada vacacional.

“Los hoteles no estaban ni siquiera a un 5% de ocupación, pero resaltamos la tendencia a lo positivo y que las cosas tiendan a mejorar”.

Añadió que, definitivamente, el tema combustible no ha permitido que el desplazamiento de la gente hacia la zona sea mejor.

El Tiempo

Cuatro lesionados en choque de dos motos en El Corozo

Sucesos

Huecos y aguas servidas por Colinas de Carabobo

Regional

Primera selección de aspirantes a Reina de la FISS 2026

Regional

Destacados

180 días con las tuberías secas en Ureña

Venezolano tenía tres días de haber llegado a Perú y lo asesinaron

Avanzan a la Consulta Popular Nacional más de mil 600 propuestas comunales: Bernal

Tres días en Táchira de fallas eléctricas

Último adiós a Ledis tras 25 años de ausencia y dolor

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros