Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/En abril, Cepaz registró 126 actos de persecución y criminalización en Venezuela

Nacional
En abril, Cepaz registró 126 actos de persecución y criminalización en Venezuela

lunes 17 mayo, 2021

En el monitoreo que mensualmente realiza la organización, también se registró la aplicación sistemática de patrones como detenciones arbitrarias, amenazas, intimidaciones y estigmatizaciones y la apertura de procedimientos judiciales


126 actos de persecución y criminalización ejercidos contra trabajadores de la prensa, organizaciones no gubernamentales, líderes políticos y la población en general, registró el Centro de Justicia y Paz (Cepaz) durante el mes de abril.

A través de su monitoreo mensual, Cepaz registró al menos 12 ataques contra los trabajadores de la prensa. En total ocurrieron cinco detenciones arbitrarias, un caso de impedimento de acceso para el registro de una noticia, cinco casos relacionados a actos de intimidación, amenazas y estigmatización y un proceso judicial abierto.

También contabilizó siete ataques contra la sociedad civil, dentro de los cuales  se registró una detención arbitraria, el bloqueo de la página web de una organización, la publicación de la Providencia 001-2021, que bajo múltiples violaciones a derechos limita la labor de las organizaciones no gubernamentales (ONG) en Venezuela, y por último cuatro actos de criminalización y hostigamiento, llegando incluso a involucrar a las ONG con acciones terroristas.

Contra la población registraron al menos tres ataques, uno contra un ciudadano que resultó detenido luego de una publicación que hiciera en sus redes sociales, un acto de estigmatización por parte de un alcalde que violando los derechos a la intimidad marcó los hogares de las personas contagiadas de COVID-19, y por último un acto de discriminación contra la población, supeditando la vacunación contra el coronavirus al registro en el Sistema Patria, una plataforma vinculada al partido político del gobierno de Nicolás Maduro, y que busca forzar el respaldo de la población a quienes hoy detentan el poder.

Durante el mismo mes, la ONG también registró 104 ataques contra personas vinculadas con la oposición política. En total 100 personas vinculadas con la gestión legislativa de la oposición entre el 2016 y el 2021 fueron citadas y acusadas de ocasionar daños contra la República. Esta citación responde a un claro patrón de persecución ejercido desde el pasado contra la disidencia política que busca silenciarlos.

Control social 

El Gobierno nacional ha creado con los denominados beneficios sociales un entorno de dependencia en la población, usando la emergencia humanitaria compleja que atraviesa el país para que, a cambio del respaldo político, la población pueda ser beneficiaria de los planes alimentarios y económicos.

Así pues, en el primer trimestre del año 2021 el gobierno de Nicolás Maduro a través del Sistema Patria ha entregado 27 bonos, los cuales en la mayoría de los casos ni siquiera alcanzaron los 3 dólares, demostrando que estos programas sociales se encuentran muy lejos de buscar el bienestar social de la población.

runrun.es

Sufrió quemaduras en su rostro durante espectáculo en Ocaña

Frontera

Joven integraba la banda criminal «Los Mexicanos» en Cúcuta

Sucesos

Xabi Alonso regresa al Bernabéu

Deportes

Destacados

«Es insólito que la frontera permanezca cerrada en las noches»

Más de 100 hogares suman cinco días sin luz en San Antonio

Poco movimiento en frontera por ser día festivo en Colombia

Estudiantes UNET crearon proyecto de sistema de riego

Ministro de Obras Públicas y Alcaldía de SC trabajan en el programa “Techo Comunal”

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros