Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/¿En cuánto se han incrementado los costos de los servicios en Venezuela?

Nacional
¿En cuánto se han incrementado los costos de los servicios en Venezuela?

martes 16 mayo, 2023

¿En cuánto se han incrementado los costos de los servicios en Venezuela?

Los venezolanos están experimentando un aumento drástico en los costos de los servicios públicos a medida que disminuyen los subsidios del gobierno. Según el Banco Central de Venezuela, la inflación de los servicios básicos, que incluyen electricidad, agua y recolección de basura, aumentó un 325,4% en los 12 meses hasta marzo de 2023. Además, los precios de los servicios de telecomunicaciones e Internet subieron un 1.003% en el mismo período.

Los residentes y dueños de negocios dijeron a Reuters que están luchando para pagar las facturas de servicios que han aumentado significativamente en los últimos meses. Muchos de ellos se quejan de que los servicios públicos no están mejorando a pesar de los altos precios que pagan.

María Rodríguez, de 36 años, quien vive en Valencia, estado Carabobo, dijo que está pagando el equivalente a 80 dólares por mes en facturas de servicios este año, el doble de la tasa en 2022 y casi un tercio de su ingreso mensual de aproximadamente 300 dólares. Otros ciudadanos, como Mónica Ochoa, presidenta de la Cámara de Comercio de Ureña, un pueblo fronterizo con Colombia, informaron que el aumento de los costos está afectando a las empresas. Algunas empresas que pagaron $290 en servicios en marzo, tuvieron que pagar $560 en abril.

A medida que los salarios se estancan, los ciudadanos se ven obligados a pagar más por los servicios básicos, lo que afecta su calidad de vida y su capacidad para pagar por otros gastos importantes. Los analistas señalan que los servicios públicos han empeorado en muchos lugares debido a años de desinversión y mala gestión. Algunas personas han tenido que recurrir al uso de generadores de energía para asegurarse de tener electricidad y perforar pozos para tener agua confiable.

Redacción web

Piden reabrir la investigación sobre muerte de tachirense en Chile

Sucesos

Arrollamiento: Dos lesionados en Cordero

Sucesos

Detienen a mujer que usaba su casa para distribuir droga

Sucesos

Destacados

El corazón comercial que aún late en la Quinta Avenida de San Cristóbal

Asestan duro golpe contra el Tren de Aragua en La Parada

“Nunca vi una devoción igual”, dice la postuladora de la causa de canonización de José Gregorio Hernández

Maduro asegura que el alto mando está “más unido que nunca” en la defensa de Venezuela

EEUU ataca otro barco en el Caribe, cerca de las costas de Venezuela, y hay sobrevivientes

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros