Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/En el 2015 hubo 71% de participación y solo un 29% de abstención

Nacional
En el 2015 hubo 71% de participación y solo un 29% de abstención

lunes 7 diciembre, 2020

En las elecciones parlamentarias del 2015 hubo 71% de participación y solo un 29% de abstención del padrón electoral de ese momento.

El director de Consultores 21, Saúl Cabrera, comentó que los resultados electorales de este domingo reflejan una «muy baja participación» en comparación con comicios legislativos de otros años.

Resaltó que en las elecciones parlamentarias del 2015 hubo 71% de participación y solo un 29% de abstención del padrón electoral de ese momento.

Un poco más atrás, en el 2005, la participación ciudadana en las elecciones legislativa fue de 25%, lo que representa un 75% de abstención. En ese momento se dio un caso similar al actual proceso, en el cual factores opositores decidieron no participar en evento electoral.

En entrevista concedida a Román Lozinski en el circuito Éxitos que transmite Unión Radio, comentó que la última encuesta que realizó Consultores 21 daba cerca de 23% de participación en las elecciones de este 6 de diciembre, con un poco de aumento al final de la campaña.

«En la elección, si hacemos un promedio de lo que dicen unos y otros, es alrededor del 25% de participación que es más o menos lo mismo que pasó en el 2005. Es decir, que 15 años después de eso, seguimos en los mismo, con un país completamente polarizado», dijo.

Cabrera destacó que algunos de los factos que también pudieron incidir en los resultados, sería el tema de la pandemia y los más de cuatro millones de venezolanos que están fuera del país y que continúan dentro del padrón electoral.

Vía Unión Radio

Buena cara muestra la avenida Venezuela, en San Antonio del Táchira

Frontera

Lesiones de Piel de 30 tachirenses fueron canalizadas y atendidas por la Misión Venezuela Mujer en Clínica Popular

Regional

Emergencia por incendio ameritó intervención de Bomberos Cúcuta y Villa del Rosario

Frontera

Destacados

¿Con qué cantidad de dinero en efectivo se puede cruzar frontera sin temor a que sea decomisado?

Venezuela apoya la energía nuclear para usos pacíficos y denuncia el uso militar de EE.UU.

Onda tropical número 35 atraviesa el país

Gobernador del Táchira activa “Estado Mayor para la Paz”

Venezuela anuncia maniobras militares en una isla en el Caribe ante “amenaza” de EE.UU.

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros