Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/En El Callao sufren cortes de luz de 4 y 10 horas todos los días

Nacional
En El Callao sufren cortes de luz de 4 y 10 horas todos los días

miércoles 4 agosto, 2021

Residentes de El Callao, municipio minero al sur de Bolívar, denunciaron cortes eléctricos en la región de hasta 10 horas al día. Este lunes, los pobladores sufrieron un corte desde la 1:00 de la tarde hasta las 9:00 de la noche.

Una residente de la urbanización Señora Bárbara, denunció que desde hace un año todos los días sufren cortes eléctricos. La mujer responsabilizó de las fallas, al cada vez mayor número de empresas extractivistas y a la falta de inversión y mejoras en Corpoelec.

“A partir de las instalaciones de las diferentes plantas de proceso aurífero, la población de El Callao en general está siendo maltratada (…) Esas plantas para funcionar necesitan energía eléctrica ¿y qué sucede con eso? que sacrifican al pueblo cortando la luz por horas y te estoy hablando de 8 y 10 horas”, denunció.

Para la pobladora las carencias han generado caos por las complicaciones que crea para comunicarse y para pagar productos y servicios. “Es deprimente, porque Corpoelec no dice, no explica qué está pasando, entonces nosotros los habitantes somos los afectados porque se nos dañan los aparatos, no podemos comunicarnos”.

El Callao años atrás era reconocido sobre todo por su cultura: Bailes, música y la vestimenta característica de sus carnavales declarados Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, por parte de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura.

Sin embargo, la extracción de oro promovida por el gobierno de Nicolás Maduro, a través de la Zona de Desarrollo Estratégico Nacional Arco Minero del Orinoco desde 2016, ha generado una migración interna hacia la población, el incremento de bandas armadas y de empresas extractivistas de metales preciosos, que en poco benefician al municipio, hoy con graves carencias de servicios básicos.

Dejando el hueco

La afectada indicó que autoridades regionales que respaldan la extracción de oro, no se han preocupado por generar mejoras en los servicios básicos para la población, mientras las empresas solo extraen el metal sin dejar nada a cambio. “Aquí lo que nos están dejando es el hueco”, dijo.

“Todos los días hay cortes en El Callao, pareciera que es racionamiento, porque no se justifican esos cortes tan seguidos”, dijo otro poblador. Por las fallas, sufrió la avería de un microondas y un horno de cocina. Reprochó que no sean informados por autoridades regionales y de Corpoelec el momento de los cortes, así como el tiempo en que las carencias serán atendidas.

El poblador vive en el Casco Central de El Callao y afirma que los cortes son generalizados. Cuestionó que, aunque la demanda energética ha aumentado de forma importante por el aumento de las empresas auríferas, el municipio no ha recibido mejoras en sus servicios. “El consumo por las plantas es bárbaro, es muy alto y eso por supuesto que afecta a la población”, dijo.

A mediados de julio, habitantes de Nacupay, en El Callao, protestaron por la avería de siete transformadores eléctricos, consecuencia de la sobrepoblación en la comunidad y la falta de mantenimiento e inversión en el servicio.

En ese entonces se denunciaba que las empresas auríferas no querían apoyarlos con la reposición de los transformadores dañados y que tanto el alcalde, Alberto Hurtado, como el gobernador, Justo Noguera, habían desatendido sus reclamos.

Sin servicios

El residente del Casco Central lamentó que además de la electricidad, El Callao no tiene una sola calle en buen estado y el agua por tubería no llega desde hace más de dos años.

El hombre citó a Arturo Uslar Pietri y dijo que, así como se debía sembrar el petróleo, también se debería sembrar el oro que se está sacando. “Lo que es el municipio no queda absolutamente nada, lo que está quedando es el hueco y El Callao cada día con más deterioro”.

“Nadie da respuesta de nada”, dijo Israel Brown, otro residente quien también cuestionó además del deterioro de las vías y la falta de agua por tuberías, la carencia de combustible. “Venga a El Callao para que vea miseria, tristeza y soledad”.

Correo del Caroní

Más de 10 puntos en La Parada compran el material reciclado por venezolanos

Frontera

Se registra accidente de transito en La Fría

Sucesos

Así se encuentra el paso binacional este 5Nov

Frontera

Destacados

Explosión de cilindro de helio dejó tres lesionados en el Genaro Méndez

Rusia y Venezuela mantienen todos los canales de contacto abiertos en medio de las tensiones con EEUU

«Solo bolívares»: enfatizan en el peaje de la frontera

Leon XV pide “diálogo” para resolver las tensiones entre EE.UU. y Venezuela

Madre venezolana fue hallada muerta en Arauca tras varios días desaparecida

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros