Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/En Guasdualito pescadores necesitan que se les venda gasolina en las bombas

Nacional
En Guasdualito pescadores necesitan que se les venda gasolina en las bombas

viernes 5 enero, 2024

En Guasdualito pescadores necesitan que se les venda gasolina en las bombas

Comprar gasolina a sobreprecio para hacer funcionar las lanchas, no es rentable para los pescadores de Guasdualito en el estado Apure, por tal razón exigen que se les venda en las estaciones de servicio.

A 1,15 centavos de dólar (42,43 bolívares) el litro de gasolina deben comprar los pescadores, situación que no es favorable, expresó a Radio Fe y Alegría el pescador, Carlos Novoa.

Los pescadores esperan que las autoridades les permitan surtir combustible como en los años anteriores, para así poder trabajar y obtener ganancias en su trabajo.

Señalan que con la llegada de las ribazones (peces en la costa) baja el precio del pescado, razón por la cual se ven obligados a venderlo  a bajo costo.

“Pagamos la gasolina en 4 mil 500 pesos colombianos y vendemos el kilo de pescado en 2 mil 500 pesos. A nosotros los pescadores nos tienen ignorados. Los revendedores nos pagan el pescado a un precio bajo”, dijo.

 

Con información de Radio Fe y Alegría Noticias 

Bancamiga acompañó a Trujillanos FC en su ascenso a primera división

Deportes

«En Ureña el gas solo aparece en campaña electoral»

Frontera

Motorizado lesionado al chocar contra un árbol en frontera

Frontera

Destacados

Hallan a jóvenes desaparecidos en la montaña “La Z”

Tragedia en Michelena: Murió tras ser aplastado por árbol durante labores de tala

Mateo, una habilidad sin límite a sus siete años

Trump asegura que “podría haber discusiones con Maduro” porque “Venezuela quiere hablar”

Trágico accidente cobra la vida de tres personas entre ellas dos menores de edad

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros