Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/En Guasdualito pescadores necesitan que se les venda gasolina en las bombas

Nacional
En Guasdualito pescadores necesitan que se les venda gasolina en las bombas

viernes 5 enero, 2024

En Guasdualito pescadores necesitan que se les venda gasolina en las bombas

Comprar gasolina a sobreprecio para hacer funcionar las lanchas, no es rentable para los pescadores de Guasdualito en el estado Apure, por tal razón exigen que se les venda en las estaciones de servicio.

A 1,15 centavos de dólar (42,43 bolívares) el litro de gasolina deben comprar los pescadores, situación que no es favorable, expresó a Radio Fe y Alegría el pescador, Carlos Novoa.

Los pescadores esperan que las autoridades les permitan surtir combustible como en los años anteriores, para así poder trabajar y obtener ganancias en su trabajo.

Señalan que con la llegada de las ribazones (peces en la costa) baja el precio del pescado, razón por la cual se ven obligados a venderlo  a bajo costo.

“Pagamos la gasolina en 4 mil 500 pesos colombianos y vendemos el kilo de pescado en 2 mil 500 pesos. A nosotros los pescadores nos tienen ignorados. Los revendedores nos pagan el pescado a un precio bajo”, dijo.

 

Con información de Radio Fe y Alegría Noticias 

Poca expectativa en el terminal de la frontera por temporada decembrina

Frontera

Tránsito fluido en el tramo binacional

Frontera

Puerto Cabello y Carabobo, finalistas del Torneo Clausura 2025

Deportes

Destacados

Mermaron las colas en el peaje de la frontera

Asesinan a un venezolano en Chile durante robo a su vivienda

Futuro promisorio

Desapareció en San Antonio cuando regresaba de Colombia

Piden no olvidar a colombianos que siguen detenidos en Venezuela

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros