Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/En Lara celebran La Zaragoza con bailes, cantos y rezos por los inocentes

Nacional
En Lara celebran La Zaragoza con bailes, cantos y rezos por los inocentes

viernes 28 diciembre, 2018

El municipio Andrés Eloy Blanco es uno de los principales productores de café de Venezuela. Allí, los campesinos se levantan muy temprano a trabajar todos los días.

No obstante, este 28 de diciembre se despertaron más temprano que de costumbre para iniciar la celebración de La Zaragoza, en honor al Día de Los Inocentes, con rezos, bailes y sus estrambóticos disfraces.

En la casa de María Elvira González, una de las capitanas mayores de esta fiesta religiosa y en la que se tiene en custodia un cuadro de los Santos Inocentes, los fieles de La Zaragoza tomaron café y comieron pan dulce a las 3:30 de la madrugada, minutos antes de iniciarse esta celebración religiosa.

En el hogar de los González se cumplieron los primeros rezos. En la iglesia del pueblo de Sanare, la capital de ese municipio de Lara, desde muy temprano, también comenzaron a llegar los fieles para la misa de las 10:00 de la mañana, que da inicio formal a la fiesta religiosa.

Este 28 de diciembre Sanare amanece más colorida que nunca por los trajes típicos de esta celebración, que adornan las calles, las casas y la iglesia por decenas de feligreses que salen vestidos de zaragozas a cumplir sus promesas, a hacer sus broma y a recordar el Día de Los Inocentes.

Una tradición religiosa que evoca una matanza 

La Zaragoza es una colorida celebración religiosa caracterizada por la danza de peculiares personajes, que marchan por todo el pueblo bailando al son del tamunangue, principal expresión musical y cultural de Lara.

Se trata de una fiesta popular que evoca la locura de las madres que perdieron a sus hijos, luego de la matanza ordenada por el rey Herodes (Ascalón, 73 a. C). AVN

Feria Internacional de San Sebastián  2026 anuncia la preventa de abonos

Deportes

Muere arrollado un sexagenario en Andrés Bello

Sucesos

Capturan pareja por contrabando de medicamentos y combustible

Sucesos

Destacados

Sin distingo para servir

Gobierno prohíbe por 30 días la compra, venta y uso de drones en todo el país

Secuelas en frontera a 10 años del cierre

Muere arrollado un sexagenario en Andrés Bello

Maduro: ha llegado el momento de activar la Zona Binacional N°1

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros