Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/En Lara habían 270 granjas avícolas y actualmente solo funcionan 36

Nacional
En Lara habían 270 granjas avícolas y actualmente solo funcionan 36

martes 14 diciembre, 2021

Lorenzo Monasterios, miembro de la Comisión Agroalimentaria del FAVL, participó este lunes 13 de diciembre, en una rueda de prensa para denunciar la crítica situación de la producción de pollos engordados en Lara.

«Hemos sufrido graves problemas desde el 2010 hacia acá. En Lara habían 270 granjas y actualmente no tenemos ni 40 granjas funcionando», precisó Monasterios.

El representante de los avícolas larenses comentó que el problema se registró ante las diversas irregulares que azotaron a todos los venezolanos en materia de servicios públicos y combustible: «Estas cifras se deben a las fallas eléctricas porque las granjas agrícolas deben trabajar permanentemente con electricidad para los pollos (…) los agrícolas requieren el gas para que los pollos bebés no se mueran de frío, y tampoco tienen del gas (…) también necesitan de los vehículos para transportar la mercancía y están parados por combustible».

Sobre esto, mencionó que los productores larenses trabajan «a pérdida» en muchos casos, ya que deben invertir muchos recursos y hacerle frente a diversos problemas para intentar tener una recompensa monetaria, la cual -en ocasiones- es esquiva.

«En 2010 Lara producía unos 50 millones de pollo que con un promedio de pollo con 2 kilos, se producían 100 millones de kilos pollo para el consumidor larense», agregó Monasterio, con lo que señaló que esta situación no es un problema simplemente para los productores sino para la propia ciudadanía que tiene menos posibilidades de consumir este alimento.

Con respecto a la producción de este 2021, Monasterios aseveró que las 36 granjas operativas en Lara «deberían estar produciendo 6 millones de pollos», lo que representa una cifra alarmante de cara a la necesidad de toda una población.

Desde otra perspectiva, Lorenzo Monasterios habló sobre qué tuvieron que hacer los productores con esas granjas que quedaron inoperativas por tantas dificultades en este trabajo: «Hay productores que han desmembrado galpones y han vendido los materiales para buscar recursos personales y así sobrevivir en este país«, por ende, recalcó la labor de todos los agrícolas que siguen esforzándose diariamente en Venezuela para ayudar a que los ciudadanos puedan salir hacia adelante.

El Impulso

Arrollado policía por un motorizado que hacía piruetas en Torbes

Sucesos

Capturados cuando robaban local comercial en Cúcuta

Sucesos

Apuñalado un hombre en el mercado municipal de Táriba

Sucesos

Destacados

Muere mototaxista en accidente de tránsito en Ureña

Lanzan granada a parada de busetas en Cúcuta

Exalcalde Simón Vargas entre los 13 presos políticos excarcelados

Excarcelan en Venezuela a un grupo de 13 presos políticos, según dirigentes opositores

Maduro califica como un “éxito” el inicio de la jornada de alistamiento de milicianos

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros