Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/En Lara rechazan llamado a clases

Nacional
En Lara rechazan llamado a clases

lunes 8 septiembre, 2025

El Sindicato Venezolano de Maestros del estado Lara rechaza el reciente llamado del Ministerio de Educación para el inicio del año escolar el 8 de septiembre, argumentando que la medida viola la Ley Orgánica de Educación y su reglamento.

La secretaria general de Sinvemal, profesora Hilda Peña, afirmó que el llamado a clases «violenta» los derechos de los educadores, ya que la primera quincena de septiembre forma parte de los 60 días de vacaciones a los que tienen derecho los docentes, según el artículo 56 del reglamento de la Ley Orgánica de Educación.

“Esto no es un capricho de los sindicatos”, sentenció Peña, señalando que la normativa legal establece que el inicio del año escolar debe ser el primer día de la segunda quincena de septiembre, lo que en este año corresponde al 16 de septiembre.

De esta manera la secretaría de Sinvemal hizo un llamado a los docentes a acatar esta fecha como el verdadero inicio del año escolar.

Por otra parte también señaló la falta de un plan de discusión para la firma de la tercera convención colectiva. Según los sindicatos, el Ministerio de Educación ha emitido lineamientos para el nuevo año escolar sin incluir en su agenda la negociación de un nuevo contrato.

–Presumimos que vamos a un nuevo año escolar sin la firma de la tercera convención colectiva, sin ajustes en nuestros salarios– declaró Peña, quien denunció la precaria situación económica del sector, señalando que un docente de las categorías uno y dos tiene un salario base de apenas 2 dólares, una cifra que calificó como inaceptable.

Los sindicatos exigen la dignificación salarial de los docentes y el pleno cumplimiento del artículo 91 de la Constitución, que garantiza un salario suficiente que permita vivir con dignidad. La situación deja en el aire el futuro de las clases, mientras los educadores se mantienen firmes en su postura de defender sus derechos laborales. /El Impulso

Pedersen, por fin, se saca la espina; Jonas Vingegaar sigue al frente

Deportes

Táchira será sede de los Juegos Comunales Nacionales

Deportes

Trilogía de campeones

Deportes, Regional

Destacados

¡A comprar zapatos para regresar a clases!

Incomunicadas cuatro aldeas de La Florida

Carlo Acutis, el primer santo milenial

San Carlo Acutis

Buques, milicias y denuncias: Venezuela cierra filas contra la “amenaza” de EEUU

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros