Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/En lo que va de año, el petróleo apenas aumentó 0,33 dólares

Nacional
En lo que va de año, el petróleo apenas aumentó 0,33 dólares

lunes 9 diciembre, 2019

El petróleo venezolano acumula un alza de 0,33 dólares o 0,63 % en lo que va de año, al pasar de 52,12 dólares la primera semana de enero a 52,45 dólares el pasado 29 de noviembre.

El récord en lo que va de año se registró la semana del 22 al 26 de abril cuando se ubicó en 67,91 dólares, desde entonces la cotización de la cesta venezolana se mantiene a la baja con repuntes hacia los meses de julio y septiembre, publicó La Verdad.

(Gráfica/La Verdad)

Con relación al cierre de noviembre de 2018 (53,60 dólares), el crudo criollo bajó 1,15 dólares o 2,14 %.

Los precios del crudo venezolano contrastan con la caída de la producción, que se ubicó en octubre en 687 mil barriles diarios (bpd) de acuerdo con las fuentes secundarias de la Opep, y 761 mil bpd según las fuentes oficiales del cartel petrolero.

El pasado 28 de abril, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aplicó un embargo como parte de las sanciones al Gobierno de Nicolás Maduro.

Tanto la caída de la producción como las sanciones de Estados Unidos, que limitan la comercialización internacional del crudo, impidieron que Venezuela aprovechara durante el año de los repuntes en los precios.

Asimismo, el pasado 11 de noviembre, Maduro aseguró que el país cuenta con una “reserva de petróleo líquida” de 30 millones de barriles, equivalentes a mil 500 millones de dólares, que respaldan el petro.

Cortesía La Verdad

Dos lesionados en colisión múltiple en la vía hacia la frontera

Frontera

Club español Levante U.D. ofrece oportunidades de entrenamiento a jóvenes promesa del fútbol venezolano

Deportes

Belkis Candiales hablará en la Hemeroteca sobre el casco histórico de San Cristóbal

Regional

Destacados

Presencia del Ejército en La Parada

Domingo de fútbol aurinegro: Final femenina y el eterno clásico de los decanos andinos

Hombres armados habrían incendiado vehículo de empresa en Cúcuta

Detenido sujeto por violencia de género en el centro de la ciudad

Petro dice que pidió militarizar la frontera del lado venezolano para enfrentar “la mafia”

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros