Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/En los centros de detención del país los casos de desnutrición, tuberculosis y de VIH van en aumento

Nacional
En los centros de detención del país los casos de desnutrición, tuberculosis y de VIH van en aumento

domingo 24 abril, 2022

En los centros de detención del país los casos de desnutrición, tuberculosis y de VIH van en aumento

Según la ONG Ventana a la Libertad, tras varias jornadas médicas realizadas entre octubre de 2021 y marzo de 2022, en centros de detención de Caracas y 6 estados del país, la desnutrición, la tuberculosis y el VIH siguen siendo los principales problemas de salud de los privados de libertad y dadas con las condiciones precarias de los calabozos, están “lejos de ser solventadas”.

La organización Ventana a la Libertad, ONG dedicada a defender los derechos humanos de los privados de libertad en el país, denunció en sus redes sociales, que la desnutrición y las enfermedades infectocontagiosas como la tuberculosis y el VIH continúan siendo los principales problemas de los calabozos en Venezuela y el número de casos van en aumento.

Estas fueron las conclusiones de una investigación realizada recientemente por el equipo de Jornadas Médicas de esa ONG en Caracas y los estados Aragua, Carabobo, Miranda, Nueva Esparta, Vargas y Zulia.

Ventana a la Libertad indicó que la población penitenciaria investigada fue de 8.266 reclusos en 151 Centros de Detención Preventivas, los investigadores contabilizaron 554 casos de desnutrición (6,7 %), 207 de tuberculosis (2,5 %), 45 con Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) (0,6 %) y 24 con la COVID-19 (0,3 %).

Pese a que es prácticamente imposible obtener cifras oficiales por parte de las autoridades penitenciarias, el equipo de investigadores de UVL determinó que entre octubre de 2021 y marzo de 2022, al menos 15 privados de libertad fallecieron por causas relacionadas a complicaciones de salud.

#InformeUVL | Desnutrición y enfermedades infectocontagiosas se mantienen latentes en los calabozos policiales – https://t.co/LCmMujuGZq#UVLObserva #Salud pic.twitter.com/xfwK9eBM7S

— Ventana a Libertad (@ventanalibertad) April 22, 2022

Estas fueron las conclusiones reflejadas durante la investigación realizada por la ONG en sus jornadas médicas. Se trabajó en los calabozos del Área Metropolitana de Caracas y en los estados Aragua, Carabobo, Miranda, Nueva Esparta, Vargas y Zulia.

El total de la población penitenciaria investigada incluye a 8.266 reclusos en 151 Centros de Detención Preventivas, explicó el informe.

Se reiteró que los centros de detención presentan precarias condiciones en materia de salud y están “lejos de ser solventadas”. También ser mencionó que estos calabozo solo deberían albergar a los reclusos por un lapso no mayor de 48 horas y esta medida se incumple.

La ONG detalló que de los 151 calabozos policiales estudiados solo 59 cuentan con servicio de agua potable (39%). Así mismo, solo 67 tiene baños (44%) y 90 cuenta con servicio de recolección de basura (59,6%).

“Bajo estas condiciones, los privados de libertad quedan expuestos a estas enfermedades”, agregó la investigación.

Informaron que gracias al trabajo en conjunto de Ventana a la Libertad y la organización Proyecto Once Trece, se han logrado realizar jornadas médicas y de atención a los privados de libertad en los centros de detención preventiva de varios estados de Venezuela.

Entre octubre de 2021 y marzo de 2022, un total de 527 reclusos fueron evaluados en siete jornadas médicas que se llevaron a cabo en Caracas y los estados Aragua, Carabobo, Miranda, Nueva Esparta y Zulia.

Entre los padecimientos que destacó el grupo médico que atendió a esa población penitenciaria, durante las jornadas de salud, están los casos de hipertensión, enfermedades de la piel, enfermedades crónicas y respiratorias, como tuberculosis y casos positivos de VIH ofrecidos en las pruebas rápidas.

Por último, estas jornadas médicas realizadas por Ventana a la Libertad, en alianza con la organización Proyecto Once Trece, ha sido que salga a la luz, enfermedades de las que no se habla en los Centros de Detención Preventiva del país debido a la falta de diagnósticos. Los reclusos, en estas jornadas, fueron evaluados, recibieron atención primaria y parte de los medicamentos que necesitaban para tratar sus patologías.

 

WC| RunRunEs

Adolescente de frontera lista para brillar en Paraguay en fútbol femenino

Deportes

Cuatro lesionados dejó choque de motos en Guásimos

Sucesos

Arranca septiembre con poco tránsito binacional

Frontera

Destacados

Maduro denuncia que 1.200 misiles de Estados Unidos “apuntan” a Venezuela

Murió septuagenario tras chocar su moto contra un carro en Samuel Dario Maldonado

Contundencia: Goleada aurinegra en el “Templo”

Arte y cultura en Festival de Bandas Aguilucho Dorado

«Necesitamos a nuestro papá»: hijos de Gerson claman por su retorno

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros