Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/En ocho estados fronterizos se activará subsidio de la gasolina

Nacional
En ocho estados fronterizos se activará subsidio de la gasolina

martes 4 septiembre, 2018

Un total de 315 estaciones de gasolina serán habilitadas este martes en ocho estados del país, que funcionarán para el cobro de la gasolina, y así evitar el contrabando de extracción por la frontera, indicó este lunes el presidente de la República, Nicolás Maduro.

En transmisión conjunta de radio y televisión, el jefe de Estado detalló que este sistema de cobro se llevará a cabo en un período de prueba que durará un lapso de 15 días.

Los estados en los que comenzará el cobro de la gasolina a precio subsidiado – que se llevará cabo de forma electrónica – se desarrollará en los estados Amazonas, Apure, Bolívar, Falcón, Delta Amacuro, Táchira, Sucre y Zulia.

Desde el Palacio de Miraflores, donde sostuvo un encuentro con el Equipo Económico, el mandatario venezolano indicó que este mecanismo permitirá frenar el contrabando de extracción, que ha atentado contra la economía del país en los últimos años.

“Es en el estado Zulia y Táchira donde se concentra el 70% del contrabando de combustible hacia Colombia. También en el estado Bolívar hay un importante suma de combustible que se va para el Brasil. En estado Falcón, Sucre, también se va a la región del Caribe”, subrayó al tiempo que señaló que este sistema estará desplegado en 85 municipios del país.

En este sentido, el mandatario venezolano explicó que este sistema – que será de forma electrónica – estará operado por personal calificado, que ya se encuentra desplegado en los municipios fronterizos, para que arranque el período de prueba.

Por su parte, el presidente de Petróleos de Venezuela (PDVSA), Manuel Quevedo, detalló que en este nuevo método de cobro, se utilizará un dispositivo móvil que “permite tanto el pago a través de los métodos tradicionales, a través de la tarjeta de débito y crédito. Tiene también el chip que es usado en la banca, y lo más importante tiene el lector del código QR que es el lector del carnet de la patria y con sistema de posicionamiento global, (GPS)”.

Para el cobro, explicó Quevedo, este sistema contará con un dispositivo de lectura biométrica, que permitirá su activación mediante la huella dactilar, en la que se observará los datos que fueron suministrados por el Censo Nacional de Transporte, que finalizó este fin de semana y que contó con el registro de más de tres millones de vehículos.

“La persona llega, tiene la posibilidad de mostrar el carnet, a través del código QR, luego que el dispositivo leyó los datos, coloca la cantidad de litro, se le da aceptar el tipo de combustible, 91-95 diesel, gas, continúa, viene la confirmación, colocamos la huella y en ese proceso, acepta la operación”, indicó.

El pasado 26 de agosto, el presidente Maduro indicó que en esta etapa de ensayo se adiestrará a ocho mil jóvenes de Plan Chamba Juvenil, quienes se encargarán de fiscalizar y “acabar por siempre el contrabando de gasolina”.

AVN

Karate Do seleccionó a los mejores para juegos comunales

Deportes

Poco movimiento hacia la frontera

Frontera

«Vengo a contagiarme del calor sabroso de San Antonio»

Frontera

Destacados

Cabello dice que Trinidad y Tobago asumió la posición de ser un frente contra Venezuela

Trump dice “no creer” que EEUU vaya a la guerra con Venezuela, pero elude hablar de planes

Vehículos livianos ahora pagan 80 bolívares en el peaje de San Antonio

180 días con las tuberías secas en Ureña

Venezolano tenía tres días de haber llegado a Perú y lo asesinaron

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros