Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/¿En qué gastan más dinero los venezolanos?

Nacional
¿En qué gastan más dinero los venezolanos?

martes 11 abril, 2023

¿Cuántos salarios mínimos se necesitan para cubrir una canasta alimentaria?

Según un estudio realizado por Atenas Grupo Consultores a 2.120 hogares en siete áreas de Venezuela, el 31% de los gastos del venezolano se destina a alimentos básicos.

Alexander Cabrera, socio-director de la consultora, destacó en una entrevista con Román Lozinski para el Circuito Éxitos que en febrero de 2022, un hogar promedio gastaba en las cestas de alimentación, cuidado personal, mantenimiento del hogar y medicinas, US$ 56. En febrero de 2023, gastaba US$ 89 comprando las mismas unidades de menor tamaño, lo que refleja una pérdida del poder adquisitivo.

Cabrera también resaltó que en la actualidad el 86% del consumo en Venezuela es de reposición constante, lo que hace que los tamaños pequeños en algunas categorías empiecen a cobrar importancia. Además, señaló que el poder de gasto es el atributo más importante para definir los estratos sociales en Venezuela. Es decir, hay personas que viven en zonas populares que tienen mayor poder de gasto que personas que viven en zonas lujosas.

En resumen, el estudio de Atenas Grupo Consultores sugiere que el gasto de los venezolanos se concentra principalmente en alimentos básicos y que, a pesar de la inflación, los hogares han tenido que gastar más dinero para adquirir las mismas unidades de menor tamaño.

Redacción web

“Luto” en el “Templo”: Táchira  perdió el Clásico ante Caracas

Deportes

ONG contabiliza 866 presos políticos en Venezuela, 21 encarcelados en la última semana

Nacional

Expoforo Venezuela Productiva 2030

Nacional

Destacados

Lo que se sabe del accidente de la avioneta en Paramillo

Maduro advierte que Venezuela cuenta con “más de 5.000” misiles para la defensa antiaérea

Presentan y bautizan libro de la Historia de la palabra Gocho en Venezuela

EEUU ataca otra lancha, esta vez frente a costas de Colombia en el Pacífico

Identifican los dos pilotos fallecidos al despegar avioneta en Aeropuerto de Paramillo

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros