Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/En riesgo pacientes con VIH por fallas eléctricas en Carabobo

Nacional
En riesgo pacientes con VIH por fallas eléctricas en Carabobo

martes 6 febrero, 2024

En riesgo pacientes con VIH por fallas eléctricas en Carabobo

Los medicamentos que requieren refrigeración necesarios para mujeres embarazadas con VIH y niños están en riesgo, por los reiterados cortes eléctricos que se registran en Naguanagua estado Carabobo.

El presidente de la Fundación Manos Amigas por la Vida en Carabobo, Mavid, Eduardo Franco, dijo a Radio Fe y Alegría Noticias que esta situación también afecta la atención médica en la fundación.

Franco llamó a las autoridades de la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec) para que establezca un cronograma de mantenimiento y evite los fallos constantes.

“Los fallos eléctricos son de más de 6, 8 horas, inclusive hasta más de 12 horas, de los cuales tenemos que tomar previsiones, nos toca buscar hielos para preservar las ampollas, los jarabes para los bebés”, expresó.

Por otra parte, el también director general de la Red Venezolana de Gente Positiva afirmó que cuentan con medicamentos antirretrovirales donados por el Fondo Global, que actualmente están siendo entregados en algunos estados debido a que hubo un retraso en la distribución por parte del Ministerio de Salud.

Con información de Radio Fe y Alegría Noticias 

Desaparecieron los bicitaxis en el puente de Ureña

Frontera

Fluido el tránsito por el puente Francisco de Paula Santander

Frontera

Cicpc incauta más de 16 kilogramos de estupefacientes en Ayacucho

Sucesos

Destacados

Madre denuncia presunto abuso de su hija por parte de un párroco

Fallece funcionario de la GNB tras derrapar en su moto en San Antonio

Rubio dice que EE.UU. tiene todo el derecho a operar militarmente en “su hemisferio”

La Fuerza Armada venezolana intercepta aeronave que ingresó al territorio sin autorización

Venezuela, sin cambios en su cotidianidad tras llegada del portaaviones de EEUU al Caribe

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros