Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/En riesgo producción nacional de carne de cerdo por exportación desde EEUU

Nacional
En riesgo producción nacional de carne de cerdo por exportación desde EEUU

viernes 19 julio, 2024

En riesgo producción nacional de carne de cerdo por exportación desde EEUU

Aún cuando el Gobierno Nacional ha desarrollado estrategias en materia de control del contrabando de carne de cerdo a través del Estado Mayor, con el objetivo de proteger a la producción nacional. El riesgo no ha desaparecido, plantea el sector porcino nacional, pese a que se han logrado resultados contundentes.

Este caso tiene que ver con la estrategia exportadora del sector porcino norteamericano cuyas exportaciones se espera sean 3.220,5 millones de kg, un 4,6 por ciento más que los envíos del año anterior, lo cual representa 37 veces toda la producción nacional de un año. 

Más aún, entre los mercados claves para los Estados Unidos se encuentra Colombia, desde donde ha entrado la mayor parte de la carne de cerdo en forma ilegal a Venezuela. Según la Federación de Exportadores de Carne de los Estados Unidos las exportaciones hacia Colombia aumentaron 46% en los primeros cinco meses del 2024.

Es bueno recordar que Colombia y los Estados Unidos de América mantienen un Acuerdo de Promoción Comercial en materia de carne de cerdo, firmado en el 2012, y es por esta vía, aunque de manera ilegal, que ha entrado el producto a Venezuela, por vía terrestre, fundamentalmente por los estados Táchira y Zulia.  

El asunto está en que la entrada ilegal al país de carne de cerdo significa que estos productos no cumplen los controles fitosanitarios y tributarios, por lo que la población no sabe si cumplen con la cadena de frío entre algunos temas, y las autoridades no perciben el ingreso que genera la actividad en la aduana formal. Esta grave situación representa un peligro para el empleo, la producción y la capacidad productiva venezolana. 

La afectación al sector porcino y a otros sectores vinculados puede representar pérdidas inconmensurables que para recuperarse requerirían al menos dos o tres años y fuertes inversiones. 

Los riesgos potenciales a los que está sujeta la economía nacional debido al contrabando se puede resumir en pérdida de miles de empleos productivos, pérdidas importantes en ingresos fiscales por parte del Estado venezolano, posibles problemas de salud de la población por falta de control sanitario y un duro golpe a la soberanía alimentaria.

El Impulso

Ayacucho lanza descuentos tributarios para estar al día antes del 28 de diciembre

Regional

Crean oficina para atender a menores sin documentos que llegan al terminal de SC

Regional

Apelan a la solidaridad para repatriar a tachirense fallecido en EE UU

Frontera

Destacados

Capturada en Fernández Feo tras estafar a 80 personas con el método piramidal

Reactivan el pago en pesos en el peaje de la frontera

Diosdado Cabello cuestiona que la ONU “solo” se pronuncie sobre ataques de EEUU a lanchas

Trump afirma que los bombardeos contra «carteles terroristas» no se limitan solo a Venezuela

Táchira empata y obliga a Caracas a ganar a Carabobo para ser finalista

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros