Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/En su aniversario 50 el Ininco sigue avanzando en la formación cultural y comunicacional del venezolano

Nacional
En su aniversario 50 el Ininco sigue avanzando en la formación cultural y comunicacional del venezolano

jueves 30 enero, 2025

La directora del Instituto de Investigaciones de la Comunicación de la UCV, María Gabriela Colmenares, aseguró que pese a las dificultades académicas que presenta el centro venezolano actualmente, las banderas de trabajo siguen enfocadas en la promoción de políticas públicas, democratización de los medios y el pensamiento crítico en la sociedad.

Por Luinerma Márquez Castellanos

En el marco de su 50 aniversario, el Instituto de Investigaciones de la Comunicación de la Universidad Central de Venezuela (Ininco) reafirma su compromiso con la formación cultural y comunicacional del venezolano. En este sentido, Medianálisis, junto a sus proyectos aliados Cotejo.info y el Observatorio Venezolano de Fake News, organizó un evento online conducido por su director, Andrés Cañizález, quien estuvo acompañado por María Gabriela Colmenares, directora del Ininco.

El encuentro sirvió para profundizar sobre el impacto que ha tenido el instituto venezolano desde su fundación en 1974, en la promoción de la comunicación como pilar esencial de la democracia, sin embargo, también se mencionaron las trabas y dificultades académicas por las que han tenido que pasar.

“Las universidades públicas venezolanas como la UCV, ULA, LUZ, en este momento no tienen para cumplir tareas fundamentales como la investigación y la docencia”, esto se debe según a Colmenares a que los laboratorios y las bibliotecas de las universidades no están actualizadas, carentes de suministros, la obsolescencia de equipos tecnológicos y esto repercute directamente en las funciones del Ininco.

“Quienes estamos aquí prácticamente donamos nuestro trabajo al país y esa situación siempre nos obliga a hacer lo máximo con lo poco que tenemos”, especificó la directora del centro.

Sobre esta misma línea comentó que en general la situación de otros institutos de investigación en la UCV y algunas escuelas, presentan las mismas precariedades que las han llevado a hacer alianzas con organizaciones externas.

Investigación sobre la desinformación

María Gabriela Colmenares destacó además cómo a raíz de la pandemia causada por la COVID-19, el instituto ha estado estrechamente vinculado al tema de la desinformación, donde incluso varios estudiantes de Comunicación Social han manifestado ese tema como interés para su proyecto de grado.

Resaltó que actualmente todos los aspectos de la comunicación en el país preocupan como el cierre de medios independientes y la hegemonía comunicacional, sin embargo, afirmó que el tema de la desinformación está muy vigente a pesar de las iniciativas de verificación que se han promovido desde la sociedad civil y desde los propios periodistas.

Informó que el Ininco tiene pendiente la publicación de un libro que tiene que ver con el 50 aniversario del Instituto y en ese volumen se reseñan las proyecciones de las líneas de investigación del Ininco.

Un legado que sigue vigente

Colmenares, doctora en Estudios Socioculturales, resaltó la importancia del legado de Antonio Pasquali, figura central en los estudios de la comunicación en Venezuela y América Latina, “Pasquali introdujo un enfoque filosófico y teórico que transformó el panorama académico y mediático de la región” manifestó.

La licenciada en artes, manifestó que el Ininco honra la visión de Pasquali al seguir impulsando la reflexión crítica y el análisis riguroso sobre los medios de comunicación venezolanos y su rol en la sociedad.

Además, comentó que en los años 60’, la creación del Instituto Nacional de Cultura y Bellas Artes (Inciba) marcó un hito al vincular la cultura con medios masivos como el cine. Este periodo coincidió con el inicio de la democracia en Venezuela, una etapa caracterizada por el pluralismo, el debate cultural y la inversión en formación académica, elementos que sentaron las bases para la labor del Ininco.

María Gabriela Colmenares, precisó que “el Ininco desde sus inicios, ha incidido en áreas clave como las políticas de comunicación y las políticas culturales del Estado venezolano” agregó que una de las propuestas más relevantes que ha tenido el centro venezolano ha sido el llamado a transformar los medios de comunicación en herramientas de información pública, con igualdad de condiciones y un enfoque cultural y social, más allá de su carácter comercial.

La grabación completa del conversatorio está ya disponible en el canal de YouTube de Medianálisis para quienes lo deseen ver:

Medianálisis

Uribe dice que se dedicará a “la libertad de Colombia”

Internacional

Ocho días sin incluir a los carros en abastecimiento de combustible en San Antonio

Frontera

315 metros de cola binacional

Frontera

Destacados

Derrota en Maturín

Policía Municipal de San Cristóbal detuvo a funcionario por caso de maltrato animal

Apresan a responsables de ataque con explosivos a peaje La Parada

Joven desaparecida en frontera

Capturan pareja por contrabando de medicamentos y combustible

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros