Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/En Zulia 90% de los hogares adoptan estrategias de alimentación

Nacional
En Zulia 90% de los hogares adoptan estrategias de alimentación

jueves 15 julio, 2021

El más reciente sondeo realizado por la Comisión de Derechos Humanos del estado Zulia (Codhez) refleja que en el Zulia el 57% de los hogares sobrepasó el umbral de adaptaciones negativas extremas


En el ultimo Sondeo sobre Consumo de Alimentos y Seguridad Alimentaria en los estados Zulia, Táchira y Lara realizado por la Comisión de Derechos Humanos del estado Zulia (Codhez), se evidencia que cada día que pasa los zulianos enfrentan serias dificultades en relación a la alimentación.

En el estudio realizado del 24 al 30 de junio de 2021, refleja que en el Zulia el 57% de los hogares sobrepasó el umbral de adaptaciones negativas extremas, mientras que 16% presentó inseguridad alimentaria, 17% riesgo de padecerla y 10% una situación normal.

En general las adaptaciones negativas en términos de alimentación son mas frecuentes, dejando en evidencia que 90% de los hogares del Zulia reporta adoptar estrategias de sobrevivencia para mantener un consumo básico.

Alimentación basada en cereales, plátanos o tubérculos

Codhez también reporta en su estudio la diversidad de la dieta en los hogares. Al indagar sobre la experiencia de consumo de alimentos en la región zuliana, se encontró que el puntaje fue aceptable en 61% de hogares, limitado en 19% y pobre en 20%.

En contraparte, en el estudio realizado del 25 al 31 de mayo fue aceptable en 67% de hogares, limitado en 17% y pobre en 16%.

La variedad en la dieta fue reducida, dado que 47% de hogares declaró consumir todos los días cereales, plátano o tubérculos y apenas 20% de las familias zulianas reportó el consumo semanal de vegetales, mientras que 34% no pudieron consumir granos ningún día de la semana.

Cooperación contra la inseguridad alimentaria

La dificultad y los sacrificios para acceder a los alimentos en el occidente del país, evidenciados en los resultados del noveno Sondeo sobre Consumo de Alimentos y Seguridad Alimentaria en los estados Zulia, Táchira y Lara, incrementan la urgencia de medidas para combatir los altos índices de inseguridad alimentaria, con atención a los grupos de población más vulnerables al hambre.

Ante el llamado de atención sobre la agudización de la inseguridad alimentaria en el mundo por la covid-19, hecho en el informe Estado de la seguridad alimentaria y la nutrición en el mundo 2021, realizado por la FAO, FIDA, la OMS, el programa Mundial de Alimentos y UNICEF, el Estado venezolano debe facilitar la cooperación internacional para mitigar los efectos económicos de la pandemia, una situación que se suma a las condiciones preexistentes de emergencia humanitaria compleja del país.

La Verdad

La Semana de la Moda y el Turismo será entre el 11 y 13 de septiembre

Regional

Obra plástica de Manuel Rojas en el Ateneo del Táchira

Cultura

Un militar civilista: documental sobre una profunda visión de país

Regional

Destacados

Trump: “Venezuela está creándonos un tremendo problema”

Multas de hasta 30 euros por no respetar el semáforo y la anulación de los canales libres en San Cristóbal

Un tribunal de EEUU rechaza uso de la ley de enemigos extranjeros para deportar a venezolanos

Táchira vuelve al segundo lugar del Clausura y apunta a la Acumulada

«Transporte de carga y de pasajeros podrá movilizarse libremente por Venezuela y Colombia»

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros