Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Encuesta de Hospitales no registró fallecidos durante apagón

Nacional
Encuesta de Hospitales no registró fallecidos durante apagón

sábado 31 agosto, 2024

La Encuesta Nacional de Hospitales (ENH) informó que durante el apagón nacional, registrado este viernes 30 de agosto, no se registraron personas fallecidas debido a la emergencia. El informe señala que los centros de salud contaron con soporte eléctrico.

“Durante el apagón del día de hoy (30 de agosto) hemos estado monitoreando la situación de los hospitales”, indicó la Encuesta Nacional de Hospitales a través de su cuenta en la red social X.

Hospitales de Venezuela usaron plantas eléctricas

El informe detalla que en la mayoría de los hospitales monitoreados contó con la activación de una planta eléctrica para responder ante el apagón.

El balance fue publicado a las 10:00 p.m. del viernes, con la información de un listado de 17 hospitales distribuidos en 13 estados del país. Además, el balance destacó que tan solo en el Hospital Dr. Ángel Lerralde, del estado Carabobo, la planta eléctrica no estaba funcionando.

Servicios críticos funcionaron durante apagón

En Caracas, las plantas eléctricas funcionaron pero debieron ser encendidas manualmente, según informó Mauro Zambrano, coordinador de la ONG Monitor Salud. Sin embargo, en otros estados, la falta de combustible o el mal estado de las plantas eléctricas dificultó la operatividad en los centros de salud, limitando los servicios a áreas críticas.

La ONG Monitor Salud y Médicos Unidos por Venezuela reportaron que hospitales como el Hospital Clínico Universitario y el Hospital Manuel Núñez Tovar trabajaron a media máquina o quedaron sin luz.

El Hospital Central Antonio María Pineda de Barquisimeto mantuvo en funcionamiento las áreas críticas, como emergencia, terapia intensiva y pabellón. Sin embargo, la falta de electricidad en otros espacios limitó la operatividad del hospital.

El Impulso

15 señoritas se preparan para ser las modelos más top

Farándula y Espectáculos

Andrea Leal, madre y reina tachirense

Farándula y Espectáculos

Dos jóvenes lesionadas en colisión entre camioneta y moto en San Antonio

Frontera

Destacados

VENTE denuncia la detención de una coordinadora de Bolívar

Venezuela dice que solo está “pendiente” de los barcos con crudo que salen de sus puertos

La Guaira, Carabobo y Táchira, tripleta postinera en el Torneo Clausura 2025

Asesinan a venezolano en Norte de Santander

Presidente de Colombia rebate a EE.UU. y afirma que el Cartel de los Soles no existe

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros