Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Encuesta Impacto Covid-19 evalúa condiciones actuales del país para afrontar la pandemia

Nacional
Encuesta Impacto Covid-19 evalúa condiciones actuales del país para afrontar la pandemia

jueves 2 abril, 2020

Un estudio destinado a evaluar las condiciones de desempeño y prestación de los servicios públicos en el país desde que se inició la cuarentena decretada por el gobierno nacional, los casos que el público conoce, así como también para dimensionar el impacto de las medidas oficiales acordadas para controlar la expansión de la pandemia, fue publicada por la Comisión de Expertos de la Salud para hacer frente a la pandemia designada por la presidencia interina, este martes 31 de marzo por el Centro Nacional de Comunicaciones, que ejerce de oficina de prensa.

En dicho estudio llamado Encuesta Nacional Impacto Covid-19, que fue divulgado a través de varios medios y portales nacionales de noticias, se señala entre otras cosas, que la existencia en los hospitales y centros de salud de implementos médicos actualmente necesarios, como guantes, tapabocas y jabón, no abastece la necesidad real de los mismos.

En general, el estudio indicó que 86 % de los centros asistenciales no contaba con jabón suficiente y 78 % de los centros presentaban carencia de guantes, mientras que la falta de tapabocas se registra en 54 % de los centros médicos, datos obtenidos según se explica, a la fecha del 31 de marzo de 2019.

Distribución de alimentos

La distribución de gas doméstico estaba muy crítica antes de las medidas. Ahora se ha hecho más difícil conseguir el combustible (Foto/Tulia Buriticá).

El estudio revela que los problemas que presenta actualmente la distribución adecuada de alimentos a la población y el acceso a los mismos, desde la llegada de la pandemia al país, tuvo un impacto negativo de poco más de 92 %, datos estos válidos para el 26 de marzo. Indica que 87 % de los comercios tuvieron fallas en el funcionamiento o en el suministro de productos, y casi 5 % establecimientos con ausencia de alimentos. Además, se precisó que solo muy poco más de 7 % de los comercios permaneció abierto y con oferta completa de productos.

Servicios públicos

El suministro de gas es otra de las fallas más recurrentes en varias partes del país, sobre todo en el occidente.

En los servicios públicos, el estudio realizado indica que más de 92 % de los hogares venezolanos tuvieron fallas en el servicio de energía eléctrica, mientras que casi 5 % apenas, contó con servicio regular y sin fallas.

Asimismo, casi 75 % de los ciudadanos no dispuso del servicio de agua potable, o la tuvo de manera irregular o de baja calidad; mientras que 12 % no tiene acceso al servicio desde hace más de una semana, para la fecha de la encuesta, y solo 9 %, obtiene agua limpia y de forma regular.

En cuanto al servicio de transporte público, según la encuesta, las fallas afectaron a más de 55 % de los encuestados. Se incluyen precios del servicio que imposibilitaron su uso. Solo 2,34 % funcionó correctamente.

Finalmente, el análisis realizado puntualizó que en el país, hasta el 31 de marzo, se registra una carencia de gasolina, pues 85 %  denunció imposibilidad para abastecerse, y solo 0,58% tuvo acceso con normalidad. En cuanto al suministro de gas doméstico, 65 % no lo recibe. (Humberto Contreras)

 

Joven venezolana se lanzó de un puente peatonal en México

Sucesos

Cadena perpetua para estadounidense acusado de matar a tachirense Franyerlis

Sucesos

Detenido en Guásimos con 40 sacos de azúcar y material ortopédico

Sucesos

Destacados

Un reto para las personas con discapacidad el ir y venir por la Quinta Avenida

Joven venezolano de 22 años desaparece en Brasil tras reportar grave extorsión

Los diez ataques de EE.UU. contra lanchas en el Caribe y el Pacífico

Cardenal venezolano dice que autoridades le impiden ir a pueblo de José Gregorio Hernández

Cadena perpetua para estadounidense acusado de matar a tachirense en Pensilvania

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros