Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/EncuestaIMP: 69% de los ciudadanos sobreviven sin remesas del extranjero

Nacional
EncuestaIMP: 69% de los ciudadanos sobreviven sin remesas del extranjero

lunes 27 enero, 2020

Ante la severa crisis que afecta a los venezolanos, varios se han visto en la posibilidad de sobrellevarla con ayuda de familiares en el extranjero.

La diáspora de más de 4 millones de venezolanos a países vecinos del continente, ha brindado a contadas familias la oportunidad de llevar con menos presión los embates de la hiperinflación y el costo de la vida en el país, mismos que siguen impactando de forma contundente en casi el 70% de la población.

En una encuesta hecha por El impulso a través de las redes sociales, se consultó a los usuarios si reciben remesas desde el extranjero, para hacer frente a la crisis. Tanto en Instagram, Telegram y Facebook, el 69% de los usuarios votaron por la opción “No”, mientras el 31% restante eligió la opción “Si”.

Resultados de la encuesta

Expertos en economía aseguran que en el presente 2020, es viable una dolarización formal de la moneda venezolana, pese a que ya existe un cambio de moneda “no oficial” en comercios de todo el país, donde se compra y paga ya en divisa extranjera.

Ante esta realidad, se minimizan también las posibilidades de quienes reciben remesas, puesto a que ya la ayuda de familiares fuera del país, se queda corta ante los precios de productos y servicios en el país y el cambio drástico en el precio de la divisa.

El Impulso

Buena cara muestra la avenida Venezuela, en San Antonio del Táchira

Frontera

Lesiones de Piel de 30 tachirenses fueron canalizadas y atendidas por la Misión Venezuela Mujer en Clínica Popular

Regional

Emergencia por incendio ameritó intervención de Bomberos Cúcuta y Villa del Rosario

Frontera

Destacados

¿Con qué cantidad de dinero en efectivo se puede cruzar frontera sin temor a que sea decomisado?

Venezuela apoya la energía nuclear para usos pacíficos y denuncia el uso militar de EE.UU.

Onda tropical número 35 atraviesa el país

Gobernador del Táchira activa “Estado Mayor para la Paz”

Venezuela anuncia maniobras militares en una isla en el Caribe ante “amenaza” de EE.UU.

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros