Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Enfermeras llaman a todos los venezolanos a sumarse a las protestas del sector salud

Nacional
Enfermeras llaman a todos los venezolanos a sumarse a las protestas del sector salud

lunes 16 julio, 2018

Las enfermeras, que desde hace 22 días protestan por mejoras salariales y por la dotación de materiales médicos y fármacos a los hospitales, pidieron este lunes a los ciudadanos unirse a estas exigencias, al tiempo que sostuvieron que continuarán en “paro presencial”.

“Le hacemos un llamado al pueblo venezolano a que se sume a la lucha del sector salud (…), el derecho que usted tiene a tener insumos -materiales médicos- en los hospitales”, pero también a un salario que “satisfaga las necesidades básicas”, dijo la presidenta del Colegio de Enfermeras de Caracas, Ana Rosario Contreras.
En declaraciones a los periodistas, la vocera del gremio de enfermeras, acompañada de distintos trabajadores del sector salud, reiteró que se mantendrán en protesta y “paro presencial” hasta que el Gobierno de Nicolás Maduro cumpla con la dotación de hospitales y aumente los salarios, pues lo que perciben equivale a “dos dólares al mes”.
Desde un hospital público del oeste de Caracas, en el que se podían escuchar consignas como “salario digno ya” o “pueblo escucha, únete a la lucha”, Contreras también indicó que las protestas se están cumpliendo en el 90% de los centros de salud públicos de la capital venezolana, reseñó Efe.
Además aseguró que en el interior del país también se están llevando a cabo estas manifestaciones.
En las redes sociales circulan videos y fotografías de protestas de trabajadores del sector salud en Carabobo, Anzoátegui, Vargas y Mérida.
Asimismo, reiteró que los trabajadores del sector salud continúan en conversaciones y organizándose para ir hasta el Palacio de Miraflores, en Caracas, ante la falta de respuestas del Gobierno, que hasta ahora, solo ha pagado bonos, según relatos de las propias enfermeras.
Los médicos, trabajadores administrativos y obreros del sector reiteraron su preocupación por la crisis económica y la falta de medicinas, pues recordaron que son los pacientes quienes deben buscar por sus propios medios los medicamentos y materiales para poder ser atendidos en un centro de salud.
Venezuela, el país con las mayores reservas de petróleo en el mundo, atraviesa una grave crisis económica traducida en hiperinflación, escasez de medicinas, alimentos y fallos en los servicios públicos, según reseña Efe.
Esta situación ha hecho que en lo que va de año se presenten pequeñas protestas casi a diario en el país.
Este lunes también protestaron jubilados en el estado Bolívar demandando incrementos a sus pensiones, mientras que en Carabobo lo hicieron trabajadores y estudiantes universitarios exigiendo igualmente mejores salarios y seguridad para las instituciones de educación superior.
EFE

Intransitable tramo entre Palo Gordo y Arjona

Regional

Corpoelec potencia servicio para 250 familias tachirenses con instalación de transformadores

Regional

A la cárcel por abusar de una menor de 8 años en Cúcuta

Sucesos

Destacados

Venezuela cuestiona veracidad de la información de EE.UU. sobre los ataques a barcos con drogas

Hallan cuerpo de hombre arrollado en la Troncal 5

Familiares buscan repatriar cuerpo de tachirense asesinado en EE.UU.

Hechos viales suman 70 muertos en lo que va del año en el Táchira

La “Trasandina” por Táriba, 3 años en espera de soluciones

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros