Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Enfermería un sector en declive

Nacional
Enfermería un sector en declive

martes 30 abril, 2024

Enfermería un sector en declive

Más del 70% de los profesionales de enfermería abandonan sus puestos debido a los insuficientes salarios estipulados por el Gobierno nacional. En consecuencia hay éxodo masivo de enfermeras y enfermeros hacia otros sectores económicos o incluso fuera del país en busca de mejores oportunidades.

Durante una visita al estado Monagas, Ana Rosario Contreras, presidenta del Colegio de Enfermería del Distrito Capital, describió la grave condición del sector salud, comparándola con un paciente en terapia intensiva.

Contreras, destacó que muchos trabajadores de la salud han optado por la economía informal o emprendimientos personales como alternativa a la precaria situación laboral, reseñó La Patilla.

La falta de personal calificado en los centros de salud no solo afecta la calidad del servicio, sino que también representa un riesgo significativo para la vida de los pacientes, como lo demuestran diversos estudios científicos. La disminución del número de enfermeras correlaciona directamente con un aumento en la tasa de mortalidad hospitalaria.

Contreras hizo un llamado urgente al actual gobierno y a los futuros gobiernos para que prioricen la salud, un derecho fundamental que el Estado debe asegurar. La migración de enfermeras no muestra signos de detenerse; desde 2018, la tendencia migratoria ha ido en aumento, y en el presente año, muchas enfermeras están solicitando documentación a los colegios profesionales para poder ejercer en el extranjero.

La dirigente gremial criticó al gobierno por alejarse de la realidad social de los trabajadores y por tratar la salud como un mero espectáculo publicitario.

Una carrera que no incentiva a los jóvenes

A pesar de la apertura de programas de enfermería en universidades como la UDO y la Universidad Rómulo Gallegos, la falta de docentes y el desinterés de los jóvenes por la profesión, debido a los bajos salarios, continúan siendo un problema. Ser enfermera en Venezuela se ha vuelto tan desalentador como cualquier otra profesión mal remunerada, concluyó Contreras.

Con información de El Impulso

España | Carlos Mazón dimite como presidente de la  Comunidad Valenciana tras asumir errores en la dana

Internacional

Una persona sigue atrapada en la torre medieval derrumbada en Roma

Internacional

Nuevo párroco de la frontera recibió las llaves de la Basílica Menor

Frontera

Destacados

Suspenso, rabia e impotencia en el “Templo”

Maduro: «Mientras EE.UU. movía aviones por el Caribe, trataron de entrar a Venezuela dos aviones del narcotráfico”

Cabello dice que Trinidad y Tobago asumió la posición de ser un frente contra Venezuela

Trump dice “no creer” que EEUU vaya a la guerra con Venezuela, pero elude hablar de planes

Vehículos livianos ahora pagan 80 bolívares en el peaje de San Antonio

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros