Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Enrique Márquez cree que el CNE usará reglamento de 2016 para proceso revocatorio

Nacional
Enrique Márquez cree que el CNE usará reglamento de 2016 para proceso revocatorio

lunes 17 enero, 2022

Márquez considera que activar actualmente el revocatorio se puede tornar «muy complicado» y por ende, los políticos deben analizar el panorama antes de hacer acción alguna


El vicepresidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Enrique Márquez, manifestó este lunes 17 de enero, que probablemente el reglamento que se use para iniciar el proceso del referendo revocatorio —cuyo lapso comenzó el pasado 10 del citado mes— será el que rigió el mecanismo durante 2016; esto debido a la falta de normas concretas que permitan conocer a la ciudadanía las maneras que activen este derecho consagrado en la Constitución.
En entrevista concedida al Circuito Éxitos, Márquez afirmó que el mecanismo del revocatorio en Venezuela «es joven aún» porque a pesar que ha sido «traumático» las pocas veces que ha sido invocado, el mismo no cuenta con unas leyes para todos los procesos que impliquen realizar un referendo (consultivo, abrogatorio, aprobatorio y revocatorio), lo que considera que es una «deuda» que tienen los políticos para con el país.
De igual forma, el vicepresidente del CNE considera que activar actualmente el revocatorio se puede tornar «muy complicado», por lo que la clase política que desea invocar el derecho constitucional deberá hacer las consideraciones y evaluaciones pertinentes que les facilite entender si este es actualmente el momento o no de su activación. Sin embargo, aclaró que desde el ente comicial se hará lo posible para hacer fluir el derecho.
Indicó que esta figura también es «complicada» para quienes están en el poder ya que su aceptación no es sencilla desde el punto de vista de quien ejerce un cargo público de elección popular, refiriendo que este lunes 17 se tiene previsto que integrantes del Movimiento por el Revocatorio (Mover) acudan al CNE para comenzar con los trámites.
Advirtió Enrique Márquez que antes de entrar al proceso de si se activa o no el revocatorio, se deben cumplir unos pasos previos como es la habilitación de ese movimiento para hacer trámites de este tipo ante el CNE, lo que implica que deben recoger unas dos millones de firmas en el proceso. Una vez aprobados y facultados, pasan a la segunda fase que es la recolección de cuatro millones de rúbricas para ver si se inicia o no el revocatorio.
Según su opinión, la figura del revocatorio no es el mejor panorama para construir elementos de confianza y coincidencia en Venezuela, así como tampoco la construcción de una institucionalidad «en medio de un bombardeo» que tienen actualmente los venezolanos en la crisis que se vive.
Insistió en que es una lástima que las negociaciones en México se hayan congelado porque cree que es un buen escenario que permite el entendimiento y la conversación, en donde podría entrar este tema del revocatorio y discutirse en el más alto nivel.
Tal Cual

Entregan premios a ganadores del desfile de la Feria de la Consolación

Regional

Parque Chorro del Indio se encamina como destino para el Aviturismo

Regional

Paraguachón supera en agosto a la frontera de Táchira en intercambio comercial

Frontera

Destacados

Bernal activa Estado Mayor

Gobernador del Táchira activa “Estado Mayor para la Paz”

Venezuela anuncia maniobras militares en una isla en el Caribe ante “amenaza” de EE.UU.

Hallan cuerpo de hombre arrollado en la Troncal 5

Familiares buscan repatriar cuerpo de tachirense asesinado en EE.UU.

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros