Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Enrique Márquez, el candidato en cuyo gobierno habría espacio para el chavismo

Nacional
Enrique Márquez, el candidato en cuyo gobierno habría espacio para el chavismo

miércoles 17 julio, 2024

El próximo 28 de julio, diez candidatos se medirán en las urnas electorales para optar a la presidencia de la República. Enrique Márquez, quien fue uno de los rectores principales del CNE entre 2021 y 2023, busca crear un gobierno de unidad nacional

Enrique Márquez, rector principal del Consejo Nacional Electoral (CNE) durante el periodo 2021-2023, es uno de los candidatos que se medirá el próximo 28 de julio en los comicios, respaldado por el partido Centrados.

De 61 años, este candidato nacido el 19 de mayo de 1963 en Maracaibo, estado Zulia, inició su vida política durante sus días como estudiante de Ingeniería Eléctrica en la Universidad del Zulia (LUZ).

Fue parte del Movimiento 20 para luego unirse a La Causa R, un partido sindicalista. En el año 2000, resultó electo como diputado de la Asamblea Nacional de Venezuela y se opuso al gobierno de Hugo Chávez.

Se unió al partido Un Nuevo Tiempo (UNT) en 2006 y apoyó la candidatura del también zuliano Manuel Rodríguez, quien se medía contra Chávez. Fue vicepresidente ejecutivo de UNT hasta 2018, año en el que fue destituido y suspendido por apoyar al candidato Henri Falcón en las cuestionadas elecciones presidenciales de ese año.

Luego de dos años en su cargo como rector principal del CNE, nombrado por la Asamblea Nacional presidida por Jorge Rodríguez, renunció el 26 de junio de 2023.

La unidad nacional de Márquez

En el gobierno de Márquez, habría espacio para el chavismo. «Yo quiero hacer un gobierno de unidad nacional, que incluya a sectores del chavismo para poder hacer las paces y empujar un país distinto», señaló el zuliano en entrevista para TalCual.

Agrega que muchos de quienes están en el oficialismo actualmente podrían estar en su gabinete de unidad nacional. «Yo creo que en el chavismo hay mucha gente consciente de lo que hay que hacer y que está dispuesta a trabajar para recuperar a su país», expresó.

Asimismo, afirmó que quiere «representar al pueblo venezolano que sufre, al pueblo indignado por la corrupción, diezmada por la migración, al pueblo que sueña con un mejor país».

Entre sus propuestas, el ingeniero eléctrico afirma poder acabar con la crisis eléctrica del país en menos de un año. Esta recuperación del sistema de electricidad pasaría por una descentralización del servicio, como cuando existían empresas como la Electricidad de Caracas y la Energía Eléctrica de Venezuela (Enelven), y el impulso de las inversiones del sector privado. «Las inversiones que haya que hacer no las puede hacer el Estado porque no tiene para eso», aseguró.

¡En un mundo de IA, sé humano!

Opinión

Uribe dice que se dedicará a “la libertad de Colombia”

Internacional

Ocho días sin incluir a los carros en abastecimiento de combustible en San Antonio

Frontera

Destacados

Pekín critica despliegue militar de EE. UU. en el Caribe y rechaza injerencia en Venezuela

Cuatro años en la Gloria de Dios Padre

Derrota en Maturín

Policía Municipal de San Cristóbal detuvo a funcionario por caso de maltrato animal

Apresan a responsables de ataque con explosivos a peaje La Parada

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros