Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Entérate cómo operó la desinformación en la Primaria del 22-O

Nacional
Entérate cómo operó la desinformación en la Primaria del 22-O

martes 7 noviembre, 2023

Medianálisis realizará un evento en el que los integrantes de La Coalición Informativa C-INFORMA destapan el funcionamiento y cómo trabajaron los actores desinformativos en la elección opositora

Develar las mentiras, las narrativas y cómo operó la desinformación electoral en Venezuela durante la Elección Primaria que realizaron partidos de la Plataforma Unitaria Democrática es parte del menú que ofrecerá el equipo de La Coalición Informativa C-INFORMA en el encuentro virtual titulado “Elección Primaria bajo el ataque de la desinformación” y que organiza Medianálisis para hoy martes 7 de noviembre a las 6 p.m (hora de enezuela).

Este espacio moderado por Andrés Cañizález, reunirá a los periodistas Héctor Rodríguez, por Medianálisis, Ariana Briceño, de El Estímulo y Jeanfreddy Gutiérrez, de Efecto Cocuyo, además de Marivi Marín, directora de Probox, y Adrián González por Cazadores de Fake News, quiénes ofrecerán detalles de los resultados que arrojaron dos investigaciones periodísticas que tuvieron como objetivo descubrir quiénes estuvieron detrás del fenómeno desinformativo electoral durante la Primaria y cómo afectó a los venezolanos a la hora de ejercer su derecho al voto.

La primera de las investigaciones fue publicada en todas las páginas webs de los integrantes de La Coalición Informativa y develó cómo la utilización de audios falsos creados por Inteligencia Artificial fueron divulgados y replicados por una red propagandista vinculada estrechamente con el gobierno venezolano con la finalidad de atacar la elección interna de los sectores democráticos.

El segundo trabajo se encargó de demostrar cómo la cantidad de desinformación aumentó luego del evento para generar desconfianza en los resultados y desprestigiar así a los candidatos opositores y al comité organizador, sembrando narrativas que acorralan la democracia en Venezuela.

Ambas investigaciones de La Coalición Informativa aportan casos, links, gráficos, ejemplos y datos reales en el que se pueden identificar a actores desinformantes claves en Venezuela y las labores que ejecutan para afectar las audiencias en el país.

C-INFORMA está integrado por dos medios digitales de prensa Efecto Cocuyo y El Estímulo, un verificador de noticias falsas Cazadores de Fake News y dos organizaciones dedicadas a la comunicación como lo son Medianálisis y Probox, quiénes en noviembre de 2022 decidieron unir esfuerzos en Venezuela para hacerle frente a la desinformación en el país gracias al soporte del Consorcio para Apoyar el Periodismo Independiente en la Región (CAPIR). El trabajo de La Coalición Informativa ya fue reconocido por la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) quien le otorgó el premio a la Excelencia Periodística 2023 en la categoría Periodismo de Datos por la investigación “Al descubierto: La fábrica de desinformación en Instagram que amenaza la democracia en Venezuela”.

El encuentro virtual con C-INFORMA será transmitido en vivo a través de los canales de YouTube y Facebook de Medianálisis y los asistentes podrán interactuar con los invitados realizando preguntas que serán respondidas en vivo.

 

Medianálisis

 

Culminan obra de iluminación del Estadio de El Palotal

Frontera

Alex La Revelación anuncia su regreso con el álbum El Renacimiento

Farándula y Espectáculos

El legendario José Abel Becerra arriba a sus 90 años

Deportes

Destacados

Kilométrica cola por caída de árbol en la Troncal 1

Continúa el peligro en La Machirí por falla de borde

Pekín critica despliegue militar de EE. UU. en el Caribe y rechaza injerencia en Venezuela

Cuatro años en la Gloria de Dios Padre

Derrota en Maturín

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros