Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Entes del Ministerio para la Agricultura serán regionalizados

Nacional
Entes del Ministerio para la Agricultura serán regionalizados

lunes 18 junio, 2018

El ministro para Agricultura y Tierras, Willmar Castro Soteldo, anunció este lunes que todos los entes adscritos a esta cartera serán regionalizados con el objetivo de fortalecer la producción nacional, reseñó el portal de Noticia al Día.

“En el Ministerio de Agricultura nos mudamos a espacios de mayor demanda. Vamos a la regionalización de los entes adscritos al ministerio, como parte de los cambios que se requieren para avanzar y fortalecer el aparato productivo agrícola en el país”, manifestó desde su cuenta en Twitter.

Indicó que esta política busca incorporar a la juventud en la actividad productiva, así como reducir los niveles de burocracia institucional y fortalecer las estructuras productivas directamente en sus espacios.

Informó que serán creadas “sedes con potencia en las regiones de los andes, oriente y occidente del país” y el “Instituto Nacional de Tierra (Inti) centralizará acciones desde el estado Barinas, y el Instituto Nacional de Desarrollo Rural (Inder) lo hará desde Portuguesa”.

 

 

Sin agua habitantes de Colinas de Barrancas

Regional

Abren paso peatonal y vehicular hacia San Vicente de La Revancha

Regional

Línea San José suspende su servicios por falta de combustible en zona de montaña alta

Regional

Destacados

Desfile de la Feria de la Consolación 2025

Megahueco en Cúcuta

Muere barbero venezolano en ataque sicarial en Norte de Santander

40 años de evocación andina

SAIME habilita retiro de pasaportes a familiares

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros