Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/«Entramos en una fase profundamente autoritaria»

Nacional
«Entramos en una fase profundamente autoritaria»

sábado 24 agosto, 2024

El exalcalde y coordinador nacional de Redes, Juan Barreto, aseguró este viernes que el país entró «en una fase profundamente autoritaria», tras la sentencia emitida por el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) donde se convalidan los resultados que dan como ganador de las presidenciales a Nicolás Maduro.

«El Gobierno está construyendo un régimen, está construyendo una arquitectura que le permita justificar una nueva fase y una forma manera de gobernar. Nosotros creemos que se acaba de cerrar con esta sentencia del TSJ un arco de tiempo y comienza otro», dijo Barreto en una rueda de prensa del Frente Democrático Popular, que respalda la propuesta de Enrique Márquez de una revisión constitucional de la sentencia.

Insistió en que en este nuevo período, que calificó como un «atrincheramiento», el oficialismo construye una «nueva arquitectura jurídico política» a través de reformas a leyes electorales, de partidos políticos, sobre el «fascismo» y que inciden en el trabajo de organizaciones no gubernamentales, además de «la conducta alienada de todos los órganos del poder público, luego de producirse el solapamiento y la anulación» del Consejo Nacional Electoral por el TSJ.

Comentó que ese mismo «atrincheramiento» se ve en la oposición, pero a través de «posiciones absolutistas que no permiten avanzar hacia una solución política que pasaría por una negociación».

Barreto recordó que la oposición tiene «la fuerza de la calle y electoral», pero el gobierno de Maduro «tiene la fuerza fáctica, del control institucional. Ninguna de las dos fuerzas puede doblegar a la otra. Por ahora se ha impuesto el gobierno a través de la fuerza institucional».

Señaló que desde el Frente Democrático Popular se insiste por el respeto a la Constitución y de las garantías fundamentales. Barreto también considera necesario una «amnistía general», que libere a todos los detenidos por la represión, que destrabe la crisis política y se pueda iniciar un diálogo. (Tal Cual)

Maduro reconoce preparación y adiestramiento de venezolanos

Nacional

FANB activó 96 polígonos de tiro en jornada nacional cívico-militar

Nacional

Diosdado Cabello llama a la “defensa implacable”

Nacional

Destacados

Comprar en Táchira con tres tipos de divisas

¡Hoy comienzan las clases!

Civiles y militares entrenaron el día sábado

Al menos un muerto y 16 heridos en varios accidentes en moto

Enorme hueco por el Cosmos donde crecen tomates verdes

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros