Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Entregan hoy en el Parlamento propuesta para defender la autonomía universitaria

Nacional
Entregan hoy en el Parlamento propuesta para defender la autonomía universitaria

martes 15 octubre, 2019

La rectora de la Universidad Central de Venezuela (UCV), Cecilia García Arocha, anunció  que este martes llevarán al Palacio Federal Legislativo diversas propuestas en defensa de la universidad venezolana y su autonomía.

“Mañana  -hoy martes 15 de octubre-  haremos presencia en la legítima Asamblea Nacional (AN), donde llevaremos nuestras propuestas, irá la rectora de Carabobo, Jessy Divo de Romero, para exigir no solamente el apoyo, sino el pronunciamiento claro en defensa de la autonomía universitaria y luego exigir que acompañen las acciones legales que deba realizar la universidad venezolana”, dijo durante un encuentro de autoridades universitarias en el Aula Magna de la UCV.

Arocha señaló que cualquier cambio que se produzca debe ser interno. “No puede ser impuesto (…) una sentencia en vacaciones para decidir cuándo se harán las elecciones y si no se hace como ellos dicen, nosotros estamos destituidos”, agregó.

Recalcó que, hace más de ocho años, fue la sentencia del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) la que impidió que las comisiones electorales que ya habían convocado a nuevos comicios de autoridades universitarias, no fueran realizadas. “El TSJ debe contestar, ya hicimos la oposición a la sentencia y la reacusación a los magistrados que emitieron la sentencia”.

“Hace ocho años y cinco meses se solicitó la nulidad, por inconstitucional, de la Ley Orgánica de Educación y respondieron cualquier otra cosa, menos la que se les preguntó”, sentenció. (Cortesía El Universal web)

Hospital para rescatar libros a ciegas

Regional

Var salva la remontada de Francia y Mbappeé

Deportes

Inglaterra arrolla a Serbia y acaricia cita universal

Deportes

Destacados

Tiempo de calidad para los adultos mayores

Motorizado pierde la vida al colisionar con un camión en La Fría

Vuelven a exigir libertad para 40 colombianos detenidos en Venezuela

«Ha luchado conmigo»: migrante retorna con Niño, el perro que adoptó en Ecuador

Petro aboga por la liberación del opositor Márquez y de colombianos detenidos en Venezuela

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros