Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/“Es el momento de construir una vía definitiva para lograr la democracia”

Nacional
“Es el momento de construir una vía definitiva para lograr la democracia”

miércoles 6 enero, 2021

Juan Guaidó  se dirigió este martes a los líderes opositores: María Corina Machado, Henrique Capriles, Manuel Rosales, entre otros, y advirtió que es el momento preciso para construir una vía conjunta hacia la transición política, palabras expresadas durante el acto de ratificación de la junta directiva de la Asamblea Nacional designada en enero de 2020, para el período adicional 2021-2022.

«Es el momento, señores, Henrique Capriles, María Corina Machado, Henry Ramos, Leopoldo López, Omar Barboza, Manuel Rosales, Julio Borges, de construir una vía definitiva para lograr la transición a la democracia», manifestó.

Guaidó condenó que este martes serían juramentados quienes fueron electos como diputados en el «fraude electoral» del 6 de diciembre y enfatizó: “Hoy renuevan la desfachatez, pretenden seguir violando la Constitución, vemos la revelación de la dictadura con un elemento que no será reconocido por nadie”.

«Hoy verán al enviado del dictador, al usurpador (Jorge Rodríguez), hablando de diálogo, entre comillas, de reconciliación, entre comillas, cuando hay más de 300 presos políticos en el país. Palabras que suenan muy bien a nivel internacional, pero son palabras vacías. Cuando escuchen hoy el discurso de quienes pretenden usurpar funciones, escuchen lo que está de fondo».

Lamentó que el año 2020 haya sido un año «atípico» debido a la pandemia, año durante el cual no cesó «la persecución a los educadores y a cada venezolano que protestó en las calles, que no se ha acostumbrado y al que ha dejado solo el fraude de la dictadura. Este año estuvo marcado por la intimidación a diputados; el dictador ha dicho que nos van a meter presos, como si necesitara un nuevo instrumento para reprimir, como si no lo hizo cuando captaron diputados y militarizaron el parlamento».

“No soltaremos el vástago de la democracia”

Por su parte, el diputado Luis Florido (VP-Lara) reiteró que el Parlamento está «donde están sus diputados» y que la AN que preside Guaidó es la AN legítimamente electa por los venezolanos. «Hoy le decimos al pueblo que no vamos a soltar el vástago de la democracia porque la vamos a reconquistar junto al pueblo venezolano».

«Decimos que tenemos miedo pero ese miedo lo transformaremos en coraje, es ese miedo el que nos ha dado la fuerza para seguir adelante, nuestra fe en el futuro y en que tendremos un destino mejor. Quienes usurpan Miraflores y el Palacio Legislativo no son más grandes que el pueblo que está dispuesto a seguir luchando por su libertad», sentenció.

Durante su intervención, el diputado y primer vicepresidente Juan Pablo Guanipa (PJ-Zulia) calificó de «nuevo desafío» el año legislativo que inicia hoy y reprochó que Venezuela está secuestrada por un grupo de delincuentes. «Todos debemos hacer un acto de contrición, debemos rectificar y actuar porque Venezuela necesita operadores. Estamos dando la cara y vamos a trabajar a pesar de que siempre hemos sido perseguidos, unos han estado en la cárcel y otros han sido torturados. Fernando Albán, Rafael Acosta Arévalo, Oscar Pérez y ahora Salvador Franco», apuntó.

«Nos ha tocado sangre, sudor y lágrimas pero solo así se ha construido la libertad en el mundo porque las dictaduras son crueles y asesinan. Venezuela es un paciente agonizante en un hospital sin insumos ni electricidad. Pero, nosotros haremos todo lo contrario a la dictadura, mientras ella se empeña en asfixiar nos toca dar oxígeno para volver a la vida y a la libertad».

Guanipa ratificó que la AN encabezada por Guaidó será el poder legislativo legítimo «hasta que haya elecciones libres y transparentes». «Decimos con total contundencia, el 6 de diciembre no hubo elecciones, así como no existió la farsa de la ANC en 2017, que murió sin pena ni gloria».

(Cortesía de Noticias Digital)

DESDE LOS BORDES: Después del desierto teatral los gatos no se quejan en los rincones empolvados de la memoria

Cultura

Filis, Cerveceros, Dodgers de Los Angeles dueños de Divisiones en  la Liga Nacional

Deportes

Feria Internacional de San Sebastián  2026 anuncia la preventa de abonos

Deportes

Destacados

Capturan pareja por contrabando de medicamentos y combustible

Dos meses de desastres y tristezas en el barrio Eleazar López Contreras

Diócesis de Trujillo se prepara para canonización de José Gregorio

Walter Márquez exige apertura total

El Hiranzo, en Táriba, se parte en dos

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros