Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Es inconstitucional e ilegal decreto de renovación de partidos políticos

Nacional
Es inconstitucional e ilegal decreto de renovación de partidos políticos

sábado 20 enero, 2018

Caracas.- El rector del Poder Electoral Luis Emilio Rondón aseguró este viernes que el decreto constituyente para la participación en procesos electorales aprobado por la ANC “representa un claro retroceso en materia de Derechos Políticos” en Venezuela.

“Se pretende de forma inconstitucional e ilegal modificar reglas vigentes en el estamento legal venezolano, al obligar a las organizaciones políticas que no participaron en las elecciones pasadas a cumplir con un proceso ya verificado el año anterior, conforme a los criterios establecidos en su momento por el Tribunal Supremo de Justicia”, señaló el rector a través de una nota publicada en su cuenta en Twitter.

Luis Emilio Rondón alertó sobre este tema que “una decisión política no puede alterar el ordenamiento jurídico venezolano para además perjudicar la participación y la libre asociación política. Además el artículo 298 constitucional prohíbe modificar leyes electorales seis meses antes de llevarse a cabo una elección; y tomando en cuenta que hay procesos comiciales pendientes para este año, podría también violarse esta disposición, en el supuesto que se adelanten dichos comicios”.

Para finalizar, el representante del CNE recordó que el ente comicial tiene “una deuda con los electores del estado Bolívar, con respecto a las resultas del recurso jerárquico contra la elección de gobernador de esa entidad, que además fue admitido ya por el ente electoral y que urge resolver a la brevedad”.

Escuela de Reciclaje recibe Premio Venezuela Productiva

Regional

Lula se ofrece como mediador entre EE. UU. y Venezuela

Internacional

Cámara Hotelera del Táchira analiza propuestas de avanzada

Regional

Destacados

Un reto para las personas con discapacidad el ir y venir por la Quinta Avenida

Joven venezolano de 22 años desaparece en Brasil tras reportar grave extorsión

Los diez ataques de EE.UU. contra lanchas en el Caribe y el Pacífico

Cardenal venezolano dice que autoridades le impiden ir a pueblo de José Gregorio Hernández

Cadena perpetua para estadounidense acusado de matar a tachirense en Pensilvania

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros