Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Es mentira que las colas para repostar gasolina se generan “sin necesidad”

Nacional
Es mentira que las colas para repostar gasolina se generan “sin necesidad”

jueves 20 junio, 2024

El análisis realizado por el equipo de Cotejo.info y el Observatorio Venezolano de Fake News, determinó que la afirmación de Pedro Tellechea, actual ministro de Petróleo y presidente de Petróleos de Venezuela (Pdvsa),  contradice los informes de medios nacionales e internacionales que señalan una persistente escasez de combustible en Venezuela

Por Luinerma Márquez Castellanos

El pasado 24 de mayo, en la ExpoFedeindustria 2024, Pedro Tellechea, ministro de Petróleo y presidente de Petróleos de Venezuela (Pdvsa), afirmó que “se generaron colas de vehículos en las bombas (de gasolina) sin necesidad”, pero su declaración carece de sustento real según los hallazgos de la verificación realizada por el periodista José Rivas para Cotejo.info y el Observatorio Venezolano de Fake News (OVFN).

Según Tellechea, en el país no hay situación de riesgo dado que están produciendo combustible suficiente para atender la demanda interna y  responsabilizó a los “influencers” de crear desinformación y una crisis infundada en torno a los carburantes.

Los reportes documentados sobre la escasez de gasolina, desmienten la afirmación de que las colas -reportadas durante el mes de mayo de 2024 en varias regiones de Venezuela- se generaron “sin necesidad”.

Aunque este año se documentó una mejora en el despacho de combustible, según reportes nacionales e internacionales esto se debe en parte a la importación de combustible para satisfacer la demanda interna. En este sentido, cualquier retraso en la llegada de los buques ocasiona desabastecimiento y colas, especialmente en las regiones.

Un informe del Observatorio Venezolano de Conflictividad Social registró al menos 31 protestas por escasez de combustible en los primeros tres meses de 2024. Además, productores, pescadores, agricultores y transportistas han denunciado que la escasez continúa causando pérdidas significativas en sus sectores.

En este mismo sentido, la escasez de combustible ha golpeado al sector turístico del país. La periodista venezolana Valentina Quintero reportó dificultades para encontrar combustible durante un viaje desde Mérida hasta Cojedes, explicó que la falta de gasolina afecta la viabilidad de viajes y el transporte de productos agrícolas y pesqueros.

También en mayo de este año se reportaron problemas de abastecimiento de combustible en varias regiones del país, incluso en estaciones de servicio que cobran en dólares. Algunos medios de comunicación nacionales documentaron largas colas en estados como Lara, Táchira, Bolívar y Yaracuy.

Según un informe elaborado por Transparencia Venezuela, cuando se reportan las colas por gasolina en distintos puntos del país, no se produce una explicación de parte de las autoridades de la estatal Pdvsa ni del gobierno venezolano, lo cual hace que una información de interés público sea un asunto manejado como “información estratégica” o “confidencial”.

Las evidencias presentadas en la investigación hecha por el equipo de Cotejo.info y el Observatorio Venezolano de Fake News (OVFN) evidencian que las colas en las bombas de gasolina se deben a problemas reales de abastecimiento y distribución de combustible, agravados por la dependencia de importaciones y la baja producción interna.

Descubre más detalles en la versión completa de este análisis del discurso público, elaborado por el equipo de Cotejo.info y el Observatorio Venezolano de Fake News, en el siguiente enlace:

Pedro Tellechea: “Se generaron colas de vehículos en las bombas (de gasolina) sin necesidad”

Medianálisis

A la cárcel alias «Veneco» por asesinar a una comerciante en Cúcuta

Sucesos

Fluido el tránsito de vehículos por el Simón Bolívar

Frontera

Colombia retoma exportación de ganado a Venezuela

Frontera

Destacados

Doblete de Leangel Linarez; Luis Mora por el título de la Vuelta a Venezuela

Venezuela asegura que “destructor” de EE.UU. abordó de manera ilegal a una embarcación

Murió tras impactar su moto contra una camioneta en Fernández Feo

Moda, turismo y solidaridad en XVI edición SEMTUR 2025

Afectadas 48 personas por explosión en una fábrica de fuegos artificiales

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros