Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/«Es necesario vacunar 380 mil personas por día para lograr la meta», dicen expertos 

Nacional
«Es necesario vacunar 380 mil personas por día para lograr la meta», dicen expertos 

jueves 8 julio, 2021

El Foro Cívico y la Academia Nacional de Medicina de Venezuela exigieron este 7 de julio a las autoridades que se presente «de una vez el plan único de vacunación; el cual debe contener los tipos de vacunas a utilizarse, los plazos de vacunación, las expectativas sobre los aspectos adversos y la valoración de los aspectos logísticos», expuso Enrique López Loyo, presidente de la Academia Nacional de Medicina.

El doctor aseguró que la estrategia de vacunación con los estándares internacionales «no se está cumpliendo en Venezuela». Detalló que para lograr vacunar a 70% de la población para el mes de octubre «estamos en la necesidad de vacunar en este momento 380.000 personas de al día de lunes a viernes para poder lograr la meta».

López Loyo también enfatizó que la mitigación en el país no ha cesado, pues recordó que el subregistro es significativo dado que el número de pruebas que se hacen para diagnosticar la enfermedad sigue siendo limitado.

El llamado desde el Foro Cívico y desde la Academia Nacional de Medicina al Estado es para que rectifiquen. López Loyo les recuerda que la Academia y los gremios médicos no están para ser oposición, sino para hacer una asesoría justa y adecuada por tener el conocimiento y evitar que se cometan errores.

Peligro en vacunación con Abdala

La representación del Foro Cívico también manifestó preocupación por la llegada del primer lote de la candidata a vacuna Abdala, producida en Cuba, y que aún no ha presentado estudios clínicos y que tampoco ha sido aprobada por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Para López Loyo «la vacunación con productos que no tienen la certificación es una situación grave porque pone en peligro a la población», pues son fármacos que no han sido certificados ni en su país de origen.

Denunciaron que las personas que recibieron las dosis de Abdala no les solicitaron consentimiento informado, comprensible y por escrito, lo que incumple las pautas del país para la realización de ensayos clínicos en humanos., situación que pidieron investigar.

Sobre el anuncio de Nicolás Maduro de vacunar a niños, niñas y adolescentes con Abdala, el expresidente de la Sociedad Venezolana de Puericultura y Pediatría y secretario de la Academia Nacional de Medicina, Huniades Urbina, destacó que se trata de un caso más complicado y debe informarse a los participantes que se trata de un ensayo clínico.

“Cuando hablamos de niños, niñas y adolescentes es mucho más grave porque recordemos que los niños no tienen la capacidad de tomar decisiones y tienen que sujetarse a lo que decida un adulto”, manifestó.

Lea más detalles en Tal Cual

Murió septuagenario al chocar su moto contra un carro en Samuel Darío Maldonado

Sucesos

Venezolana fue detenida en Perú por robarse una recién nacida

Sucesos

“Es frustrante no saber dónde está mi hijo”

Sucesos

Destacados

Dólar oficial rompe la barrera de los 150 Bs.

Trump afirma que EE.UU. atacó a un barco cargado con drogas procedente de Venezuela

Detenidos por solicitar dinero y amenazar a comerciantes en Seboruco

Vente denuncia la detención de dos activistas en Venezuela

Maduro denuncia que 1.200 misiles de Estados Unidos “apuntan” a Venezuela

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros