Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/«Es urgente» la reactivación del Programa de Procura de Órganos

Nacional
«Es urgente» la reactivación del Programa de Procura de Órganos

jueves 24 marzo, 2022

Los niños del Hospital J. M. de los Ríos no pueden esperar más. Hasta este martes 22 de marzo se conoció que falleció otro adolescente, paciente del servicio de Nefrología en este hospital.
La directora de la organización Prepara Familia, Katherine Martínez, exigió este jueves 24 de marzo al Estado venezolano que revise la política del Programa de Procuradora de Órganos «¡es urgente su reactivación!», expresó a Radio Fe y Alegría Noticias.
Martínez enfatizó que la suspensión del programa afecta a todos los venezolanos que enfrentan una enfermedad renal. «(Ellos) tienen la esperanza de un trasplante que está suspendido. Eso significa que sus diálisis prácticamente son eternas».
En ese sentido, la directora de Prepara Familia reafirmó ante los medios las vulneraciones al derecho a la salud, a la vida, a la alimentación de los niños hospitalizados.
«El 1 de junio de 2022 se cumplen 5 años de la suspensión del Programa de Procura de Órganos. Estamos denunciando esta situación (…). Los niños que están enfrentando enfermedades crónicas en Venezuela, en los hospitales públicos, en especial en el Hospital J. M. de los Ríos», afirmó.
También aseguró que desde Prepara Familia seguirán exigiendo antes los mecanismos internacionales protección a los derechos humanos.
Los niños del Hospital J. M. de los Ríos están amparados por medidas cautelares otorgadas por la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos (CIDH) y por la Constitución venezolana.
Fe y Alegría 
 

Accidentes en moto siguen generando lesionados

Sucesos

Han rescatado doce cuerpos tras la inundación en una mina

Sucesos

Equipo político regional del PSUV destaca el avance del poder popular y la soberanía

Política

Destacados

Dos venezolanas asesinadas brutalmente en Perú

OIM: 20 años en frontera con 12 mil atenciones por mes

Impulsará el hallazgo del ictiosauro paleontología en el estado Táchira

Cámara Inmobiliaria alerta sobre estafas en este sector

Fuertes lluvias causan daños en varios estados de Venezuela

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros