Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Escapó de la crisis en Venezuela y ganó MasterChef en Uruguay

Nacional
Escapó de la crisis en Venezuela y ganó MasterChef en Uruguay

domingo 17 diciembre, 2017

Escapó de la crisis en Venezuela y ganó MasterChef en Uruguay
María Gracia Sosa. (Foto/AFP)

Montevideo (AFP).- María Gracia Sosa tuvo una pistola apuntando a su cabeza hace menos de cuatro años en Venezuela, víctima de un secuestro exprés. Un año después, escapando de la inseguridad y la crisis, migró a Uruguay, donde acaba de ganar el concurso MasterChef.
“Es un cuento de hadas”, relata a la AFP en su casa de Montevideo. “La pasión por la cocina estuvo siempre, y siempre he sido súper fan de MasterChef, pero nunca imaginé que iba a tener siquiera contacto con el programa”, relata esta médica de 29 años, que aterrizó en Uruguay para seguir sus estudios de posgrado y probar suerte.
Cuando “me fui de Venezuela, ya no me quedaban amigos allá. Se habían ido todos. Vine aquí porque me pareció un país seguro y porque podía ejercer como médico después de un proceso de reválida de un año”, explica.
María Gracia llegó a Montevideo en febrero de 2014 con un amigo y a los pocos meses vino su novio. Estuvo estudiando y trabajando en una tienda para cubrir sus gastos y un día su pareja, sabedor de su pasión por la cocina y por el programa, le animó a presentarse a la segunda temporada.
“No creía estar a la altura, nunca he estudiado cocina ni nada, pero me dije: ¿Porqué no? Es un sueño y capaz que se me da”, así que grabó un video en la cocina de su casa y lo mandó al programa sin muchas esperanzas. Sin embargo, fue seleccionada.
Todo pasó muy rápido y en unas semanas estaba concursando en uno de los programas de más audiencia de Uruguay.
“Durante el concurso seguí trabajando como médico y estudiando. Me pasaba toda la madrugada cocinando, mis compañeros de trabajo me dejaron un montón de libros y dediqué mucho tiempo a probar y aprender”, señala, recordando cómo, en las primeras grabaciones, se le “cortaba la voz” al hablar por su timidez.
“Al migrar vas sumando”
Ganó la segunda edición de MasterChef en Uruguay esta semana con un postre final estelar: mousse de maracuyá con crocante de chocolate. Y todavía no se puede creer que hace menos de cuatro años estaba en otro mundo. “Ahora me doy cuenta de que viví en una realidad bizarra”, dice evocando el secuestro del que fue víctima en 2013 en la ciudad venezolana de Valencia.
“Temí por mi vida, con un arma apuntándome a la cabeza y con personas que no tienen ningún respeto por la vida ni por la dignidad humana ni por nada”, recuerda. “Te hacen replantearte la vida y decir hasta qué punto merece la pena seguir exponiéndose”.
Ese fue el punto de inflexión que le hizo decidir irse del país, pero aun le quedaba un año para acabar los estudios y se propuso terminarlos. “No fue fácil pero ahora me alegro de haberlo hecho. Me gusta mezclar, y al migrar, vas sumando”.

Conflicto entre choferes y usuarios en Barquisimeto: tarifa baja para el transporte público no cubre costos y genera enfrentamientos

Nacional

Patinaj convoca eliminatoria estatal para Juegos Comunales

Deportes

Imposición de bufandas de los candidatos al Mister Teen Venezuela en San Cristóbal

Farándula y Espectáculos

Destacados

Diosdado Cabello cuestiona que la ONU “solo” se pronuncie sobre ataques de EEUU a lanchas

Trump afirma que los bombardeos contra «carteles terroristas» no se limitan solo a Venezuela

Táchira empata y obliga a Caracas a ganar a Carabobo para ser finalista

Lula dice que la cumbre de la CELAC-UE «no tiene sentido» si no habla de los ataques de EE.UU.

Presentaron traumatismo, los dos trabajadores heridos al colapsar una pared

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros