Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Escasez de combustible afecta a mototaxistas en Apure

Nacional
Escasez de combustible afecta a mototaxistas en Apure

jueves 27 julio, 2023

“La gasolina como siempre: ¡ponchado!”, fue la expresión que usó uno de los mototaxistas consultados en la población de Guasdualito, en el estado Apure, para referirse a la distribución del combustible en esa región del país.

El transportista también señaló que aunado a la falta de gasolina, el flujo de pasajeros ha mermado bastante.

“La gasolina que compramos en la calle tiene un monto elevado. Si no encontramos pasajeros y empezamos a dar vueltas, nos quedamos sin gasolina”, dijo.

El hombre agregó los mototaxistas en Guasdualito a veces solo hacen una “carrerita” y terminan con incertidumbre en si echar gasolina o comprar un kilo de arroz.

“La situación cada vez es más difícil, estamos sufriendo con la falta de gasolina. Necesitamos apoyo para poder trabajar y medio comer”, dijo uno de los mototaxistas consultados por Radio Fe y Alegría Noticias.

Agregó que si la moto se les daña, les toca endeudarse para comprar repuestos. Luego les queda la deuda y estar sin gasolina para trabajar.

“La placa de mi moto termina en 1 y desde hace más de un mes no echo gasolina”, apuntó el hombre.

Dos litros gasolina en la población de Guasdualito pueden costar 9 mil pesos colombianos, lo que equivale a 66 bolívares que a su vez representan más de dos dólares, mientras que el precio en las estaciones internacionales es de 0,50 centavos de dólar. (Radio Fe y Alegría Noticias)

Juez bloquea la decisión de Trump de poner fin al TPS para venezolanos y haitianos

Internacional

Viernes de poco movimiento binacional

Frontera

Docentes municipales de frontera exigen pago del Bono Especial Vacacional

Frontera

Destacados

En Cárdenas marcharon “por la defensa y soberanía de la nación”

Juez bloquea la decisión de Trump de poner fin al TPS para venezolanos y haitianos

Sin información de «uber» cucuteño tras ser detenido en Tienditas

Luis Sojo: Emblema deportivo y ejemplo a seguir

Maduro anuncia para hoy jornada de movilización de Milicia ante “amenazas” de EEUU

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros