Nacional
Escuelas y liceos son comités de riesgo ante emergencias
lunes 29 septiembre, 2025
Cada comité deberá elaborar un protocolo de resguardo de vidas, un mapa de riesgo ajustado al entorno de la institución y una agenda de acción ante posibles contingencias
El ministro de Educación, Héctor Rodríguez, anunció la creación obligatoria de comités de riesgo en todas las escuelas y liceos del país, con el objetivo de fortalecer la preparación de la comunidad educativa ante fenómenos naturales y situaciones de emergencia.
“Vamos a organizar estos equipos, preparemos el mapa de riesgo y organicemos una agenda de disminución de esos riesgos, sabiendo cuáles son cada uno de ellos y cómo aminorarlos”, expresó el ministro durante una jornada en la Unidad Educativa Nacional Francisco Pimentel, en Caracas.
Rodríguez explicó que cada comité deberá elaborar un protocolo de resguardo de vidas, un mapa de riesgo ajustado al entorno de la institución y una agenda de acción ante posibles contingencias.
En este sentido, indicó que los ejercicios se integrarán a la vida académica de dos formas: Algunas prácticas serán avisadas con antelación, mientras que otras se realizarán sin previo aviso, para simular de manera realista lo que ocurre en una emergencia.
“Las emergencias no avisan, y debemos estar bien preparados”, enfatizó el ministro.
La medida se enmarca en las políticas nacionales de prevención y gestión de riesgos impulsadas por el Ejecutivo, que buscan reforzar la cultura de protección civil desde las aulas y garantizar la seguridad de niños, jóvenes y docentes frente a eventos imprevistos como sismos, inundaciones o incendios. (Globovisión)