Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Espacio Público denuncia 16 violaciones a la libertad de expresión en noviembre

Nacional
Espacio Público denuncia 16 violaciones a la libertad de expresión en noviembre

miércoles 6 diciembre, 2023

Los medios de comunicación y periodistas “fueron las víctimas más frecuentes de violaciones a la libertad de expresión en noviembre”

Al menos 16 violaciones a la libertad de expresión hubo en noviembre en Venezuela, que son 19 hechos menos en comparación con octubre, cuando se registraron 35, de acuerdo con la ONG Espacio Público, que publicó este martes su más reciente boletín.

Las violaciones a la libertad de expresión del mes pasado están relacionadas, principalmente, con intimidación y censura, además de «amenazas, hostigamiento verbal y restricciones administrativas», de acuerdo con la organización no gubernamental.

Los medios de comunicación y periodistas «fueron las víctimas más frecuentes de violaciones a la libertad de expresión en noviembre», cuyos responsables, según la ONG, fueron «funcionarios públicos, cuerpos de seguridad e instituciones del Estado».

De enero a noviembre, Espacio Público contabiliza 349 violaciones a la libertad de expresión, lo que representa una disminución del 23 % respecto al mismo período del año pasado, cuando se documentaron 456.

El pasado noviembre, la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) afirmó que en Venezuela, «igual que por muchos años», se mantiene el «constante y sistemático régimen de censura» que «genera autocensura entre los medios» independientes.

Según la SIP, en el país caribeño «al menos dos emisoras salen del aire cada mes» por orden del ente regulador del Estado, la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel), a cuyo «criterio discrecional» están sujetos medios televisivos y radiales. (Cortesía/El Nacional)

Más de 80 cuerpos de desaparecidos en frontera podrían estar inhumados en Venezuela

Frontera

Mujer muere en accidente de tránsito registrado en Tienditas

Sucesos

Venezuela País de Futuro de Futuro condos campeones en Giro Nacional 2025

Deportes

Destacados

Larga fila de camiones ganadores a la espera para cruzar frontera

«¿Qué pasó con mi hijo?»

Más de 40 días sin rastro de Petter

San José de Bolívar, otra vez incomunicado

217 nuevas empresas de origen venezolano han abierto en Cúcuta

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros