Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Espacio Público denunció 4 casos de restricción a la prensa en Barinas

Nacional
Espacio Público denunció 4 casos de restricción a la prensa en Barinas

lunes 10 enero, 2022

La organización no gubernamental Espacio Público denunció que durante el desarrollo de la elección de gobernador en Barinas documentaron 4 casos de restricción a la prensa que se traducen en 5 violaciones a la libertad de expresión.
La ONG afirmó que el Plan República y los funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), fueron los principales causantes de la vulneración al derecho a la libertad de expresión; además aseguró que en esta oportunidad la intimidación y la censura son los actos más repetidos.
La primera vulneración a la prensa ocurrió en horas de la mañana. La periodista Fabiola Barrera denunció a través de su cuenta en Twitter que efectivos del Plan República le impidieron el acceso al centro de votación de la Escuela Básica Juan Andrés Varela, a pesar de tener sus acreditaciones como periodista para las elecciones. Los funcionarios le indicaron que estaba prohibido realizar la cobertura.

GNB tomó fotos a la credencial de una periodista

Posteriormente, en el Instituto de Educación Especial Teresa Heredia, en el sector Palacios Fajardo, de la parroquia Rómulo Betancourt, funcionarios de la GNB fotografiaron las credenciales de la corresponsal de Crónica Uno, Yelitza Figueroa, quien acudió al centro para cubrir la jornada electoral.
«Estaba haciendo un recorrido para saber a qué hora abrieron, cuántos electores habían ido votar, el número de mesas. En uno de esos institutos, los miembros de la GNB le tomaron foto a mi carnet de Crónica Uno y mi credencial del CNE. Esas fotos se las pasó al coordinador del Plan República en ese centro electoral, quien luego llamó a un General que luego autorizó para que me dieran esa información», reveló la periodista en entrevista concedida a Espacio Público.
El tercer caso se registró en la Escuela Teresa de La Asunción, cuando seis funcionarios obligaron al corresponsal de Radio Fe y Alegría Noticias, José Leonel Gutiérrez, a borrar las fotografías que tomó durante la cobertura electoral.

«Nos mandó a retirarnos»

El otro hecho ocurrió con el periodista Reynaldo Mozo y la reportera gráfica Mairet Chourio. El Instituto de Prensa y Sociedad (IPYS) informó que el equipo de Efecto Cocuyo fue limitado por el Plan República en la escuela «15 de enero» en el barrio Las Brisas.
A las 7:36 de la mañana la cuenta en Twitter de Efecto Cocuyo detalló que efectivos del PR ordenaron tanto a Mozo como a Chourio estar a 400 metros de distancia de esa escuela habilitada como centro electoral.
«Me quitó mi credencial del medio de comunicación y mi cédula de identidad, alegando que no podía estar ahí, que no podía tomar fotografías ni documentando la opinión de las personas que estaban a las afueras del centro. Nos mandó a retirarnos», señaló Mozo para Espacio Público.

🗳️ En Espacio Público registramos un total de 4⃣ casos que corresponden a 5⃣ violaciones a la #LibertadDeExpresión durante los comicios de este domingo #9Ene en el estado #Barinas.

Detalles en:https://t.co/vBfUxPXP5W

— Espacio Público (@espaciopublico) January 9, 2022


Radio Fe y Alegría

La Semana de la Moda y el Turismo será entre el 11 y 13 de septiembre

Regional

Obra plástica de Manuel Rojas en el Ateneo del Táchira

Cultura

Un militar civilista: documental sobre una profunda visión de país

Regional

Destacados

Trump: “Venezuela está creándonos un tremendo problema”

Multas de hasta 30 euros por no respetar el semáforo y la anulación de los canales libres en San Cristóbal

Un tribunal de EEUU rechaza uso de la ley de enemigos extranjeros para deportar a venezolanos

Táchira vuelve al segundo lugar del Clausura y apunta a la Acumulada

«Transporte de carga y de pasajeros podrá movilizarse libremente por Venezuela y Colombia»

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros