Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Especialista en derecho laboral afirma que en Venezuela el trabajo no tiene valor

Nacional
Especialista en derecho laboral afirma que en Venezuela el trabajo no tiene valor

lunes 8 mayo, 2023

Especialista en derecho laboral afirma que en Venezuela el trabajo no tiene valor

Las Naciones Unidas han informado que más de 7 millones de venezolanos han emigrado de su país en busca de mejores condiciones de vida. Entre ellos, se encuentran unos 44 mil médicos, según lo afirmado por el presidente de la Federación Médica. Esta situación se agrava aún más con la salida de otros profesionales, y continúa el éxodo de personas incluso atravesando la peligrosa selva de Darien.

El doctor León Arimendi, especialista en Derecho Laboral y docente de la Universidad Central de Venezuela, habló con el diario El Impulso y expresó su preocupación por la improvisación en la política salarial del Estado. Según él, la falta de valoración del trabajo en Venezuela es la razón principal por la cual tantos ciudadanos han emigrado en busca de mejores oportunidades laborales.

Arimendi señala que mientras el trabajo no tenga valor, no habrá inversiones, ni generación de empleo, ni capacidad adquisitiva para los trabajadores. El Estado invierte grandes cantidades de dinero en la formación de profesionales, desde la primaria hasta la culminación de sus estudios, pero muchos de ellos deciden emigrar en busca de mejores salarios y condiciones laborales.

El objetivo político debe ser devolverle el valor al trabajo para que Venezuela pueda recuperarse. La falta de valoración del trabajo afecta negativamente a la economía del país, ya que sin empleo ni capacidad adquisitiva de los trabajadores, no hay crecimiento económico ni inversiones.

La situación en Venezuela sigue siendo complicada, con millones de personas emigrando en busca de mejores oportunidades laborales y condiciones de vida. La valoración del trabajo es esencial para la recuperación económica del país, y es importante que el Estado tome medidas para asegurar que los trabajadores puedan ganar salarios justos y dignos.

Redacción web

Karate Do seleccionó a los mejores para juegos comunales

Deportes

Poco movimiento hacia la frontera

Frontera

«Vengo a contagiarme del calor sabroso de San Antonio»

Frontera

Destacados

Cabello dice que Trinidad y Tobago asumió la posición de ser un frente contra Venezuela

Trump dice “no creer” que EEUU vaya a la guerra con Venezuela, pero elude hablar de planes

Vehículos livianos ahora pagan 80 bolívares en el peaje de San Antonio

180 días con las tuberías secas en Ureña

Venezolano tenía tres días de haber llegado a Perú y lo asesinaron

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros