Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Esperan por tratamiento 200 nuevos pacientes de tuberculosis

Nacional
Esperan por tratamiento 200 nuevos pacientes de tuberculosis

viernes 5 junio, 2020

La diputada a la Asamblea Nacional (AN) por el estado Anzoátegui y miembro de la Comisión de Salud, Oneida Guaipe, manifestó que la pandemia por el covid-19 ha “invisibilizado” otras patologías que se tienen que atender en la región.

Como ejemplo mencionó el caso de 200 nuevos pacientes diagnosticados con tuberculosis y que hasta finales de mayo estaban registrados.

La parlamentaria aseguró que el Ministerio del Poder Popular para la Salud aún no ha podido adquirir los tratamientos para estas personas y tampoco para aquellas que están en el segundo y tercer ciclo de la enfermedad.

De igual manera, comentó que los enfermos que requieren quimioterapias se han visto afectados en las últimas semanas, por no poder acceder con regularidad a los fármacos en el estado. A algunos, supuestamente, les han dicho que vayan a Caracas o a otros sitios del país para que puedan abastecerse.

“Hay un problema grave con la salud. Los pacientes de diálisis también tienen dificultades para conseguir los catéteres, cuando uno se le contamina. Hay que llenar una planilla, hacer un proceso para que les puedan llegar”, señaló.

El Tiempo

Desaparecieron los bicitaxis en el puente de Ureña

Frontera

Fluido el tránsito por el puente Francisco de Paula Santander

Frontera

Cicpc incauta más de 16 kilogramos de estupefacientes en Ayacucho

Sucesos

Destacados

Madre denuncia presunto abuso de su hija por parte de un párroco

Fallece funcionario de la GNB tras derrapar en su moto en San Antonio

Rubio dice que EE.UU. tiene todo el derecho a operar militarmente en “su hemisferio”

La Fuerza Armada venezolana intercepta aeronave que ingresó al territorio sin autorización

Venezuela, sin cambios en su cotidianidad tras llegada del portaaviones de EEUU al Caribe

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros