Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/"Estado venezolano manipula la conversación virtual con una tropa de perfiles automatizados"

Nacional
“Estado venezolano manipula la conversación virtual con una tropa de perfiles automatizados”

lunes 24 enero, 2022

El Observatorio Venezolano de Fake News, un proyecto de la Asociación Civil Medianálisis, y el Observatorio Digital Probox, analizarán las estrategias de manipulación de la opinión pública en entornos 2.0, impulsadas por el gobierno de Nicolás Maduro, en un foro virtual titulado “La Máquina de Mentir: El Estado y sus campañas en redes sociales”.
El control de las comunicaciones por parte del sector oficialista encontró en las plataformas digitales un nuevo campo de confrontación para el posicionamiento de la propaganda electoral. Una política de Estado que tiene en la red social Twitter su más visible escenario.
La imposición de tendencias de conversación en esta plataforma, por medio de acciones no auténticas, como el uso de perfiles robots y redes que involucran cuentas personales e institucionales con grandes niveles de automatización, ha sido reflejada en diversas investigaciones realizadas por el Observatorio Digital ProBox, una organización dedicada a analizar los contenidos que se vuelven tendencia en el país.
Sobre el impacto y los riesgos de las campañas progobierno dirigidas por el aparato gubernamental con apoyo de la llamada Tropa Digital de “tuiteros de la patria”, conversarán este jueves 27 de enero la fundadora y directora Ejecutiva de Probox, Mariví Marín, y el periodista Andrés Cañizález.
Mariví Marín es politóloga, egresada de la Universidad Central de Venezuela. Trabajó en campañas políticas en Venezuela desde 2012 y actualmente dirige el Observatorio Digital ProBox, que hace seguimiento a las tendencias políticas y sociales, principalmente en Venezuela, Cuba y Nicaragua; analizándolas para saber cuánto fue realizado por usuarios reales, y cuánto de éstas fueron generadas de forma automatizada con la intención de atacar, manipular, distorsionar o desinformar.
La conversación virtual, de libre acceso, se efectuará el día jueves 27 de enero a las 3:00 pm a través de la plataforma Zoom, previo registro, y en transmisión simultánea en vivo en la página de Facebook de Medianálisis. Quienes deseen ser testigos y participar pueden preinscribirse completando este formulario.

Lara recibe Nacional Interclubes de Gimnasia

Deportes

Más de 70 migrantes atendidos en jornada médica en La Parada

Frontera

Mesa de trabajo con los organismos de seguridad en García de Hevia

Regional

Destacados

Habitante de La Grita cumplirá un mes desaparecido

Maduro denuncia la violación del Tratado de Tlatelolco por el “submarino nuclear” de EEUU

El Ejército de EE.UU. publica imágenes de su despliegue cerca de Venezuela

Un policía herido en ataque registrado en Villa del Rosario

Delicias recordó su historia

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros