Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Este domingo se cumplen 11 años del cierre de RCTV

Nacional
Este domingo se cumplen 11 años del cierre de RCTV

domingo 27 mayo, 2018

Radio Caracas Televisión (RCTV) cumple 11 años de su desaparición de las cableras venezolanas, cuando el 27 de Mayo de 2007 el gobierno del entonces presidente Hugo Chavez decide que se le terminó la concesión a la estación televisiva privada.

RCTV fue una cadena de televisión de Venezuela fundada el 15 de noviembre de 1953 por el empresario y explorador William H. Phelps Jr.

Fue el tercer canal fundado en Venezuela y hasta el año 2007 el más antiguo tras la desaparición de sus antecesores, Televisora Nacional (Canal 5) y Televisa (Canal 4), este último transformado posteriormente en Venevisión en 1961.

La empresa RCTV es propiedad del conglomerado venezolano Empresas 1BC.

El jueves 28 de diciembre de 2006, el Presidente Hugo Chávez informó que no renovaría la concesión de RCTV, la cual terminaría el día 27 de mayo de 2007. El mandatario sostuvo que la negativa a la renovación se debió a la supuesta posición tomada por Radio Caracas Televisión durante el golpe de Estado de 2002.

De esta manera, a las 11:59 de la noche del domingo 27 de mayo de 2007, Radio Caracas Televisión finalizó sus transmisiones. Inmediatamente luego de extinguida la señal del canal, el gobierno incautó los equipos de transmisión de la emisora para pasar a transmitir, minutos después, la señal de un nuevo canal estatal de servicio público llamado Tves.

Después de este hecho, RCTV reanudó operaciones a través de sistemas de televisión por suscripción en julio del 2007, bajo el nombre de RCTV Internacional.

ONG contabiliza 866 presos políticos en Venezuela, 21 encarcelados en la última semana

Nacional

Expoforo Venezuela Productiva 2030

Nacional

Dólar oficial rompe la barrera de los 210 Bs.

Economía

Destacados

Lo que se sabe del accidente de la avioneta en Paramillo

Maduro advierte que Venezuela cuenta con “más de 5.000” misiles para la defensa antiaérea

Presentan y bautizan libro de la Historia de la palabra Gocho en Venezuela

EEUU ataca otra lancha, esta vez frente a costas de Colombia en el Pacífico

Identifican los dos pilotos fallecidos al despegar avioneta en Aeropuerto de Paramillo

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros