Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Estiman que encaje legal ha logrado frenar hiperinfación

Nacional
Estiman que encaje legal ha logrado frenar hiperinfación

miércoles 17 julio, 2019

La aplicación del encaje legal está cumpliendo “parcialmente” su cometido de frenar la hiperinflación.

Así lo afirmó el economista Luis Enrique Gavazú, quien explicó que “ya tenemos alrededor de tres meses con una inflación intermensual de 50% y eso nos coloca técnicamente por debajo del límite hiperinflacionario”.

El economista enfatizó que se está dando una “ralentización de la hiperinflación y aunque ya no cabe hablar de hiperinflación, continuamos con una inflación galopante y esto se debe a la política restrictiva del Banco Central de Venezuela (BCV)”.

El especialista advirtió que las medidas restrictivas para desacelerar la hiperinflación aumentaron la recesión económica.

Indicó que se supone que el control de la liquidez monetaria debería tener incidencia directa en amarrar la aceleración del tipo de cambio y en cierta forma se logró porque el ritmo se ralentizó, pero lamentablemente eso trajo como consecuencia caotización monetaria, dolarización de facto, uso de otras divisas, incluso criptomonedas, trueque como mecanismo de cambio, y aumento de la liquidez paralela”.

Gavazú explicó que la política de encaje legal bancario fue diseñada por el Ejecutivo para controlar los niveles de circulación de la liquidez monetaria dentro la economía.

Precisó el experto que el BCV adoptó esta política restrictiva desde septiembre de 2018 en diferentes modalidades y estableció un encaje sobre las reservas excedentarias y sobre esa diferencia se estableció un encaje fuerte de 60 %.

“Luego en enero se eliminó y se sustituyó por un encaje sobre las reservas marginales del público, que es la variación que existe en lo que tienes captado por el público y lo nuevo que captaste la semana siguiente”, dijo Gavazú.

Indicó que estas medidas “impiden que la banca multiplique su dinero, es decir, la liquidez monetaria”, aseveró el economista.

(El Universal)

Asestan duro golpe al contrabando en La Parada

Sucesos

Joven de frontera triunfó en concurso de belleza en Punta Cana

Frontera

Ajedrez programa Festival Estadal Infantil con sede  en  el  Colegio de Contadores

Deportes

Destacados

Transporte de carga internacional alerta ante ataques a vehículos en Norte de Santander

Camilo Gómez (Shimano) gana en Valera; Luis Mora (Gobierno deTrujillo) sigue líder

Mayor presencia militar en frontera

Murió arrollado por una buseta el cultor de Santa Ana Eusebio Vivas

Casi dos toneladas de droga han sido incautadas en Táchira

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros