Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Esto dijo el gobernador de Mérida respecto a la situación eléctrica en la región

Nacional
Esto dijo el gobernador de Mérida respecto a la situación eléctrica en la región

viernes 15 marzo, 2024

Esto dijo el gobernador de Mérida respecto a la situación eléctrica en la región

Jehyson Guzmán, gobernador del estado Mérida, sostuvo un encuentro con los medios de comunicación para ofrecer información con respecto a la situación de la energía eléctrica en la región.

En su intervención, el mandatario regional detalló que, en los actuales momentos, Mérida necesita 160 megavatios para que el servicio funcione a capacidad plena. Sin embargo, desde El Guri solo se reciben 80 megavatios, mientras que otros 20 son tributados cada seis horas desde la reactivación de la Hidroléctrica José Antonio Páez. Entre tanto, informó, la represa La Vueltosa está inactiva por falta de agua.

Por tal motivo, Guzmán manifestó que se mantiene activo el Plan de Administración de Carga (PAC) en los diferentes circuitos de la entidad andina como medida de contención.

En enero, anunciaron la implementación del Plan de Administración de Carga (PAC), un protocolo de la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec) para, según informaron, combatir los efectos del fenómeno de El Niño en la región occidental del país.

Dentro de las acciones a desarrollar, la máxima autoridad regional informó que esperan instalar una planta eléctrica en la planta potabilizadora de Mucujepe del municipio Alberto Adriani. Esto sería con el fin de garantizar la distribución permanente de agua que permita disminuir el consumo de energía eléctrica por medio de la autogeneración de la misma.   

También indicó que instalarán un disyuntor en el mega transformador de la sub estación de Santa Elena de Arenales que permita dividir circuitos pesados y garantizar una mejor distribución.

Instalarán plantas eléctricas en el Hospital Santa Cruz de Mora y el Hospital Hugo Chávez, para de esa forma activar la autogeneración de energía para estos centros de salud de la zona panamericana de Mérida. La Gobernación espera instalar cinco plantas en otros hospitales con el objetivo de disminuir el consumo de al menos 20 megavatios de los denominados “circuitos priorizados”.

El gobernador del estado reveló que se instalará un sistema de paneles solares en el municipio Alberto Adriani que estarían generando un megavatio. Asimismo, indicó que incrementarán el número de paneles en el Llano El Anís para ampliar el beneficio que allí se tiene a las familias.

Fe y Alegría

Ralentizado el paso hacia Colombia

Frontera

Rusia se muestra dispuesta a reanudar las negociaciones con Ucrania en Estambul

Internacional

Denuncian tarifas elevadas y suspensiones del servicio eléctrico sin notificación en empresas de Ureña

Frontera

Destacados

Entra en vigor Acuerdo de Asociación Estratégica y Cooperación entre Rusia y Venezuela

Maduro ordena crear comandos de defensa en caso de “lucha armada” ante despliegue de EEUU

En Táchira despliegan 13 mil efectivos de seguridad en simulacro de 48 horas

Llega al Caribe el USS Gerald R. Ford

Dr. Pedro Ramírez Duque: 58 años entre láminas y protocolos

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros