Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Esto es lo que deben hacer quienes no están inscritos en el Sistema Patria para la vacunación

Nacional
Esto es lo que deben hacer quienes no están inscritos en el Sistema Patria para la vacunación

martes 1 junio, 2021

El ministro para la Salud, Carlos Alvarado, informó que a partir de este sábado 29 de mayo se creará un mecanismo a través de la página del Ministerio de Salud y a través de ella, las personas que no quieran inscribirse en la Plataforma Patria, puedan registrarse para recibir la vacuna anticovid.

Alvarado explicó que, como ya se ha dicho, a medida de que vayan llegando las vacunas provenientes de los países aliados así como del sistema COVAX, se irá implementando el criterio de prioridad a los más vulnerables para el orden de la inmunización.

Este fin de semana arrancan 27 puestos de vacunación en el territorio nacional; posteriormente aumentarán a 77 puntos en los que se citará a las personas seleccionadas para la vacunación, y al que esta deberá asistir con todas las medidas de bioseguridad. La notificación, explicó Alvarado, llegará a través de un mensaje de texto.

El sistema Patria está permanentemente abierto de lunes a sábado hasta las 10 de la noche y cualquier persona puede inscribirse en cualquier momento, solo con su número de cédula, recordó Alvarado.

El mecanismo de vacunación masiva, dijo, se está llevando adelante por fases. Este sábado comenzaría la segunda fase -continuó-. En este sentido, pidió paciencia y confianza en que, a medida que vayan llegando las vacunas, se irá vacunando a toda la población, con el compromiso adquirido por el Estado venezolano de vacunar al 70% de los venezolanos para este año.

Los trabajadores de la salud que no han sido vacunados y que no pertenecen a ningún centro asistencial directamente, deberán inscribirse a través de la página http://sacs.gob.ve

Trump ordena empezar a probar las armas nucleares de EE.UU. «inmediatamente»

Internacional

Llevaba estupefacientes ocultos en 10 paquetes de café

Frontera

Presidente de la Academia de Historia del Táchira revela la huella alemana y el expediente de Las Brujas de La Grita

Regional

Destacados

Nuevo ataque masivo ruso contra Ucrania

Un muerto y caos por caravanas de motos previas al Halloween en Cúcuta

Maduro llama al pueblo de Trinidad y Tobago a evitar que EE.UU. «meta una guerra en el Caribe»

Denuncian ausencia de médicos y fallas eléctricas en Unidad de Diálisis Diasansa

Estados Unidos lanza nuevo ataque sobre una lancha en el Pacífico y mata a cuatro personas

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros