Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Estos son los cinco opositores inhabilitados por la Contraloría

Nacional
Estos son los cinco opositores inhabilitados por la Contraloría

jueves 25 abril, 2024

Estos son los cinco opositores inhabilitados por la Contraloría

Carlos Ocariz, José Antonio Fernández López, Tomás Guanipa, Elías Sayegh y Juan Carlos Caldera son los cinco opositores inhabilitados para ejercer cargos de elección popular por la Contraloría General de la República.

Los primeros cuatro están imposibilitados a postularse a cargos de elección popular por 15 años y Caldera por 12 meses. Se desconoce a qué se debe esta decisión.

Carlos Ocariz, Tomás Guanipa, y Juan Carlos Caldera son dirigentes de Primero Justicia. Elías Sayegh y José Antonio Fernández pertenecían a Fuerza Vecinal, pero en noviembre del año pasado abandonaron el partido por «diferencias profundas tanto de forma como de fondo”; en ese momento manifestaron ser independientes y querer un cambio en el país.

Elías Sayegh es el actual alcalde del municipio El Hatillo y José Antonio Fernández, mejor conocido como Josy Fernández, es el alcalde del municipio Los Salias, ambos del estado Miranda.

Tomás Guanipa escribió en X que no fue notificado de esta medida, como ha ocurrido en otras ocasiones, pero afirmó que en la actualidad «eso no es lo importante» y reiteró que lo «indispensable es habilitar el voto de los millones de venezolanos que están negados a vivir en la miseria».

Guanipa dijo que nadie los saca de la ruta electoral y llamó a votar el 28 de julio en las elecciones presidenciales.

Con información de Tal Cual

Fundación Telefónica Movistar inaugura “Espacio Creador” para impulsar la formación tecnológica en la E.T.I. San José Obrero-Fe y Alegría

Infogeneral

Atienden emergencia en el vertedero de Ureña

Frontera

Motorizado lesionado de gravedad tras derrapar en San Antonio

Frontera

Destacados

¿Cómo optar a la deportación voluntaria desde EE UU solo con la cédula o pasaporte vencido?

Entra en vigor Acuerdo de Asociación Estratégica y Cooperación entre Rusia y Venezuela

Maduro ordena crear comandos de defensa en caso de “lucha armada” ante despliegue de EEUU

En Táchira despliegan 13 mil efectivos de seguridad en simulacro de 48 horas

Dr. Pedro Ramírez Duque: 58 años entre láminas y protocolos

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros