Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Estudiantes de la UCV exigen regreso a clases presenciales

Nacional
Estudiantes de la UCV exigen regreso a clases presenciales

miércoles 19 enero, 2022

“La deserción estudiantil en la UCV está llegando a números históricos de casi el 50%, estamos hablando que de 20 mil estudiantes, 8 o 10 mil estamos esperando reiniciar clases”, precisó el representante estudiantil Jesús Mendoza


Estudiantes de la Universidad Central de Venezuela (UCV) exigieron este martes el regreso a clases presenciales, además denuncian que el presupuesto asignado por la administración de Nicolás Maduro “no alcanza”.
“En mes y medio cumplimos los ucevistas dos años, donde las actividades presenciales fueron suspendidas ante el Consejo Universitario. Dos años donde las diferentes carreras de manera práctica no han podido tener actividades presenciales. Donde lamentablemente hay estudiantes que han visto un solo semestre, otros ni siquiera han avanzado de año o de periodo académico”, dijo Jesús Mendoza, consejero estudiantil de la UCV.
Mendoza indicó que la razón por la que no se han reiniciado estas clases presenciales tienen que ver con la falta de presupuesto y la poca voluntad de las autoridades.
“Esto se debe a dos factores fundamentales, lo primero, es la falta de presupuesto por parte del Estado venezolano. Para este año 2022 el presupuesto que nos aprobaron no llega ni al 2%”,dijo.
En el audiovisual, el consejero universitario expresó que existen sectores comunicacionales del país recibieron más recursos que la casa de estudios. “Vemos que lamentablemente a sectores comunicacionales como VTV le aprobaron casi 24 millones de dólares, mientras que a la UCV que tiene más de 80 mil personas, aprobaron 23 millones de dólares”.
“No tenemos una partida especial por parte del Estado de elementos de bioseguridad, nuestros profesores ganan sueldos y salarios de 15 a 20 dólares lamentablemente, a los estudiantes la beca la aumentaron a 6 bolívares, 1,5 dólar”, denunció Mendoza.
Por otra parte, Mendoza se refirió a la deserción estudiantil y también a la inseguridad que persiste en los espacios de dicha universidad.
“La deserción estudiantil en la UCV está llegando a números históricos de casi el 50%, estamos hablando que de 20 mil estudiantes, 8 o 10 mil estamos esperando reiniciar clases”, precisó.
En cuanto a la inseguridad, el consejero estudiantil señaló que con 5% al mes, “ningún trabajador va a arriesgar su vida para cuidar la universidad”.
Tal Cual Digital
 
 

Táchira registra 4 muertes por “motopiruetas”

Sucesos

Asesinan a venezolano en Colombia tras resistirse a un robo

Sucesos

Detenido con medicamentos oncológicos y vacunas en Las Dantas

Sucesos

Destacados

Venezolano fue asesinado por policía tras defender una mujer en Trinidad y Tobago

Gobernador Freddy Bernal lidera la activación de la “Milicia Comunera”

“Tensión entre Estados Unidos y Venezuela genera ruido y podría afectar la economía”

“El sector supermercados va a seguir creciendo”

¡A comprar el uniforme escolar!

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros