Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Estudiantes de LUZ protestan por racionamientos de 12 horas

Nacional
Estudiantes de LUZ protestan por racionamientos de 12 horas

miércoles 16 septiembre, 2020

El descontento general es por las condiciones “precarias en la que el estado padece a diario ante la carencia en todos los niveles básicos”


Estudiantes de los diferentes movimientos universitarios que hacen vida en La Universidad del Zulia (LUZ) salieron a la avenida Bella Vista con calle 72, para hacer un llamado a la ciudadanía y oponerse a la carencia de los servicios básicos, en especial a los racionamientos continuos aplicados en las diferentes parroquias y municipios del Zulia.

Yeisel Pérez, presidenta de la Federación de Centros Universitarios (FCU) manifestó que “nosotros enviamos un mensaje a la ciudadanía y al país. Hay que despertar y volver a librar esa lucha en las calles, porque no tenemos calidad de vida. Hoy el zuliano vive una pesadilla con una data de más de 20 años”.

Agregó que “nadie puede tener bienestar con racionamientos de 12 horas, sin agua potable, caminando kilómetros de distancia para poder trasladarnos a cualquier lugar, como también la destrucción sistemática del resto de los servicios elementales”.

La líder del movimiento estudiantil hizo un llamado a los ciudadanos de que “es momento de asumir el rol que nos toca y salvar a nuestro país, esto es un nuevo reimpulso de las protestas”.

“Invitamos a la colectividad a sumarse, porque ya basta de tanta promesa e inacción. Lo ocurrido en la Curva de Molina es una muestra clara. Que vaya el PSUV a hacer campaña allí ahora”.

Por su parte, Estéfany Moreno, dirigente estudiantil del movimiento Centro Democrático Universitario (CDU), expresó que “hoy los jóvenes del Zulia salimos a manifestar entendiendo que solo la calle podemos lograr la salida de este gobierno”.

“Los organismos de nuestro estado destruyeron los servicios básicos y aún pretenden que nos quedemos callados ante la criminalidad que se realiza con la ciudadanía, con los cortes eléctricos de 12 horas divididas en tres tandas, complicando incluso el poder ver clases a distancia”, sostuvo.

“Hoy Maracaibo salió a la calle, no queremos elecciones ni más promesas gubernamentales, reclamamos calidad de vida y solo en un nuevo sistema de gobierno podemos lograrlo”.

Sostienen que el descontento general del Zulia es por las condiciones “precarias en la que el estado padece a diario ante la carencia en todos los niveles básicos” y que seguirán protestando hasta lograr sus objetivos.

A Venezuela no la está destruyendo una pandemia, sino el cáncer de la corrupción que socavó todos y cada uno de los servicios. En estos momentos no recibimos ni un solo litro de gasolina, no contamos un servicio eléctrico confiable, tampoco de gas”, concluyó Lewis Sebriant, vicepresidente de la FCU.

La Verdad

15 señoritas se preparan para ser las modelos más top

Farándula y Espectáculos

Andrea Leal, madre y reina tachirense

Farándula y Espectáculos

Dos jóvenes lesionadas en colisión entre camioneta y moto en San Antonio

Frontera

Destacados

VENTE denuncia la detención de una coordinadora de Bolívar

Venezuela dice que solo está “pendiente” de los barcos con crudo que salen de sus puertos

La Guaira, Carabobo y Táchira, tripleta postinera en el Torneo Clausura 2025

Asesinan a venezolano en Norte de Santander

Presidente de Colombia rebate a EE.UU. y afirma que el Cartel de los Soles no existe

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros