Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Estudiantes y sociedad civil exigen  la libertad de Javier Tarazona

Nacional
Estudiantes y sociedad civil exigen  la libertad de Javier Tarazona

sábado 17 julio, 2021

El movimiento estudiantil venezolano y las organizaciones de la sociedad civil denuncian y exigen la libertad del profesor universitario Javier Tarazona, director de FundaRedes, y de su hermano Rafael Tarazona y Omar de Dios García, ambos activistas de la ONG.

En un comunicado conjunto, que recoge más de 40 suscripciones, los estudiantes y la sociedad civil expresan su preocupación y rechazo ante la detención de tres defensores de derechos humanos después de acudir a la Fiscalía de Coro, estado Falcón, para denunciar que estaban siendo víctimas de acoso y persecución por parte de funcionarios públicos.

“El movimiento estudiantil zuliano, defensor de los principios democráticos e institucionales, considera que las grandes y verdaderas democracias se construyen sobre las bases sólidas de instituciones públicas y privadas de una nación, de sus leyes y principalmente del resto de los derechos humanos, ya sean individuales o colectivos”, manifiesta el comunicado.

Las organizaciones de la sociedad civil, entre ellas Aula Abierta y el Movimiento Estudiantil, “hacen un llamado al restablecimiento de la institucionalidad, tolerancia y respeto al pluralismo político, la imparcialidad del Poder Judicial, la independencia del Poder Legislativo, el derecho a la protesta y la rectificación de políticas públicas gubernamentales”.

Además, exhortan a la comunidad internacional, así como al Sistema Interamericano y Universal de Protección de Derechos Humanos, a pronunciarse y condenar estas acciones contra las organizaciones y miembros activistas del país.

El Estado venezolano es responsable de velar por los derechos de las personas, de investigar y sancionar a los responsables de cometer agresiones contra defensores de DD.HH.

40 días sin rastro de Petter: «No ignoren el llamado desesperado de una familia»

Frontera

Transportaba en una carrucha casi 6 kilos de estupefacientes ocultos en bulto de gatarina

Sucesos

​Jesús Enrique Colombo abre la puerta grande en Tovar

Deportes

Destacados

Venezolano fue asesinado por policía tras defender una mujer en Trinidad y Tobago

Gobernador Freddy Bernal lidera la activación de la “Milicia Comunera”

“Tensión entre Estados Unidos y Venezuela genera ruido y podría afectar la economía”

“El sector supermercados va a seguir creciendo”

¡A comprar el uniforme escolar!

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros